UNIC insta a los distribuidores a comprometerse con el periodo de exclusividad de ventanas para cine

5 octubre, 2021

En el discurso de apertura de CineEurope 2021, Phil Clapp y Laura Houlgatte, presidente y CEO respectivamente de la Unión Internacional de Cines (UNIC), destacan que el modelo “en cine primero”, beneficia a toda la cadena de valor y protege el contenido frente a la piratería.

UNIC insta a los distribuidores a comprometerse con el periodo de exclusividad de ventanas para cine

Ayer 4 de octubre dio el pistoletazo de salida CineEurope, la principal convención de la exhibición europea,  que este año celebra su 30 aniversario y el décimo consecutivo en Barcelona.

Aunque CineEurope había comenzado a primera hora de la mañana, como es tradicional, el inicio “oficial del evento”, lo puso el discurso de apertura de los máximos responsables de la Unión Internacional de Cines, en el que reflexionaron sobre la resiliencia del sector y la particular experiencia que solo los cines pueden ofrecer.

Destacaron que CineEurope 2021, “será recordada sin duda como una edición aún más especial: la primera convención paneuropea desde junio de 2019 y la primera oportunidad que muchos habrán tenido de conocer a colegas de la industria fuera de videoconferencias online desde la llegada del Covd-19 la pasada primavera”.

Phil Clapp y Laura Houlgatte hicieron referencia a los retos sin precedentes a los que se han enfrentado los cines europeos durante los últimos 18 meses y agradecieron a todos los que habían apoyado a la industria, incluidos gobiernos que han dado apoyo financiero, así como a “aquellos distribuidores que mostraron fe en el sector de la exhibición, entrenando películas durante la pandemia”.

Houlgatte dio las gracias, “ahora más que nunca” a Bob y Andrew Sunshine y a su equipo, “nuestros socios de Film Expo Group por todo su arduo trabajo y compromiso para llevar este espectáculo juntos”.

La CEO de UNIC destacó las ganas del público por regresar a la experiencia de la pantalla grande, poniendo ejemplos como las colas de Francia durante el primer día de reapertura de las salas o los resultados que están teniendo las salas de cine holandesas o rusas.

Houlgatte agradeció a su equipo de UNIC y a todos los miembros de la organización, el sobreesfuerzo realizado durante “estos tiempos de prueba”, recodando las acciones realizadas, como el monitoreo del impacto de la pandemia en salas de cine, investigaciones, información sobre cierres, aperturas y medidas financieras; o la “publicación de declaraciones y llevar la voz de los operadores de cine a los responsables políticos y políticos en Bruselas, para garantizar la protección de los intereses de nuestra industria”.

SOMEALTEXT
María Luisa Gutiérrez que había recogido esa misma mañana el premio Comscore Courage Award, para reconocer su valentía, junto a su director Santiago Segura, por el estreno de Padre no hay más que uno 2.

UNIC insta a los distribuidores a comprometerse con el periodo de exclusividad de ventanas para cine
En plena pandemia, el mundo miró a nuestro país para aplaudir (y aprender de) un éxito sin igual como el de ‘Padre no hay más que uno 2’

“Pero también agradecemos a los responsables de llevar otros títulos importantes a la pantalla grande. El gran contenido de estudio que se muestra esta semana, pone de manifiesto que su fe no estaba fuera de lugar. El modelo de ‘el cine primero’ funciona para los exhibidores, los distribuidores y el público. Y actúa para proteger el contenido del castigo de la piratería.

“Independientemente de las decisiones que se hayan tomado durante los últimos 18 meses, ahora nos unimos exhibidores de todo el mundo, pero también un número cada vez mayor de personas que trabajan detrás y delante de la cámara, instando a los socios de la distribución a volver a comprometerse con un período de exclusividad de las ventas para cine. Para el beneficio de todos”, enfatizó.

La CEO de UNIC continuó afirmando que “una de las oportunidades que nos ha brindado esta época, ha sido la de reflexionar una vez más sobre la magia de la experiencia cinematográfica comunitaria compartida que solo un cine puede proporcionar”.

UNIC insta a los distribuidores a comprometerse con el periodo de exclusividad de ventanas para cine

Para finalizar, destacó las campañas que se han realizado en varios territorios europeos sobre el “regreso al cine”. Como hemos ido publicando en Cine&Tele, en junio del pasado año se lanzó #YoVoyAlCine,  para compartir mensajes positivos y lograr que los cines se vuelvan a “llenar de magia y emoción”. Un año más tarde llegó ‘Nos vemos en el cine’,  para animar al público a disfrutar las películas en pantalla grande; y hace unos días finalizó la iniciativa por la que los espectadores podían disfrutar de sus películas favoritas en salas de cine a un precio especial,  con el objetivo afianzar la confianza de los espectadores en las salas de cine como una opción de ocio cultural segura y como un revulsivo en los hábitos de asistencia del público, traduciéndose en un incremento sostenido de la asistencia al cine durante las próximas semanas.

Te puede interesar ….

CineEurope 2021, el camino a la recuperación
Jaime Tarrazón: “Las ventanas son beneficiosas para toda la cadena de valor del audiovisual”
Charles Rivkin: “España ha sido un socio importante de EE.UU. para reducir la piratería digital”

 

 

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.