Cannes 2019 ya tiene cartel y prepara la 60ª edición del Marché du Film

15 abril, 2019

La cineasta Agnès Varda, que falleció hace escasas semanas, es la gran protagonista del cartel de la 72ª edición del Festival de Cannes. Una edición que, además, celebra el 60º aniversario del Marché du Film, el área de industria del festival más importante del mundo.

La 72ª edición del Festival de Cannes, que tendrá lugar del 14 al 25 de mayo de 2019, ya está carburando. Hasta el 18 de abril no sabremos las películas que competirán por la Palma de Oro, pero ya conocemos que el film de inauguración será The Dead Don´t Die de Jarmusch y que el presidente del jurado de la sección principal será Alejandro G. Iñárritu.

La novedad de hoy es el lanzamiento del cartel de la edición 2019, un homenaje a la recientemente fallecida cineasta Agnès Varda.

«Como un manifiesto, la fotografía durante el rodaje resume perfectamente a Varda: su pasión, su aplomo y su carácter travieso. Ingredientes de una artista libre que forman una receta que nunca cesó de mejorar. Sus 65 años de creatividad y experimentación casi coinciden con la edad del festival, que celebra cada año visiones atrevidas y que buscan ir más allá», declara la organización del festival.

Como apuntan desde el certamen, la cineasta era «vanguardista pero popular e íntima pero universal». De este modo, Varda será «la inspiradora luz» que guíe esta nueva edición.

El cartel está diseñado por Flore Maquin a partir de una imagen original del rodaje de la primera película de Varda, La Pointe Courte (1955), rodada en la localidad francesa de Sète.

La próxima edición del certamen francés, el más importante del panorama cinematográfico mundial, tiene como curiosidad que convoca también la 60ª edición del Marché du Film, el mercado cinematográfico que se desarrolla en paralelo.

Creado en 1959, es el mercado de cine más antiguo del mundo y la organización ya se prepara para recibir de nuevo a los profesionales de todos los rincones del planeta. Se trata de una cita indispensable para productores, distribuidores, agentes de ventas, programadores de festivales, cadenas de televisión y plataformas de Internet.



«En su momento, el mercado empezó de una manera informal y de bajo perfil. Había únicamente unas docenas de participantes y una sola sala de proyección en la terraza del viejo Palais. Pero generó un impacto inmediato. Muchos productores, distribuidores y exportadores se conocieron a través de la venta y adquisición de derechos y producciones», señalan desde la organización.

Debido a este éxito, la Marché se integró oficialmente en el Festival de Cannes en 1961. Algunos plantearon dudas, previendo que el evento se acabaría convirtiendo en un mercado, en vez de un festival. Sin embargo, el enfoque industrial abrió nuevos horizontes de desarrollo, impulsó fuertes conexiones, pues ambos apartados estaban inevitablemente unidos. Y así continúa hoy día.

El Marché du Film puede presumir de números. Ya se han registrado 7.600 profesionales para esta edición, un incremento del 23% con respecto a los 6.150 que lo habían hecho a estas alturas en 2018.

Un aspecto crucial para este mercado es reforzar la diversidad, representando a un centenar de países y a diferentes tipologías de profesionales. Los acreditados se pueden dividir en grupos de un tamaño similar: productores, distribuidores y otros profesionales. Este último conjunto incluye un 10% de los programadores de festivales de todo el mundo.

Imagen del evento Producers’ Network en el Marché du Film de Cannes (Foto: Alexandra Fleurantin)

En 2018, entre los 40.000 profesionales acreditados que se reunieron en la Croisette, más de  12.400 asistieron a 1.500 proyecciones de más de 3.000 películas presentadas en 33 cines.

Visibilidad internacional, herramientas para obtener información y promover el networking, las últimas tendencias en cine y tecnología son algunas de las facetas del mercado, que engloba numerosos programas, como Producers Network, Doc Corner, Industry Workshops y NEXT.

Pero Cannes no se queda quieto y pretende seguir siendo dinámico, de modo que para esta edición hay nuevos espacios preparados para los asistentes: Cannes XR y Animation Day.

La 60ª edición del Marché du Film de Cannes se celebrará del martes 14 de mayo al jueves 23 de mayo.

Quizás también te interesen:

¿Invertir en o financiar una película?

Esta pregunta me la hago cada vez que veo anunciadas conferencias, encuentros, simposiums, charlas de gurús, etc., sobre financiación cinematográfica donde se habla de financiación de proyectos pero en ningún caso de inversión en proyectos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.