Los productores independientes se concentran ante el Ministerio de Asuntos Económicos contra la Ley Audiovisual

8 junio, 2022

Tras la aprobación de la Ley General de Comunicación Audiovisual con la nueva definición de “productor independiente”, las asociaciones y federaciones de productores independientes de cine y audiovisual, unidos y bajo el lema “Por la diversidad cultural, salvemos la producción independiente”, se concentran  el jueves 9 de junio ante la sede del  Ministerio de Asuntos Económicos.

Al acto, programado para las 12:00 horas,  acudirán en bloque AECINE, DIBOOS, MAPA, PIAF, PROA y PROFILM con el apoyo de otras entidades del sector.

Tras la lectura de un primer comunicado en el Festival de Cannes  y una rueda de prensa en el Ateneo de Madrid  en la que recibieron el apoyo de las principales asociaciones de productores europeos y otras entidades del sector, los productores convocan este acto de “repulsa a la nueva Ley General Audiovisual que pone en serio peligro la supervivencia de un sector clave en el patrimonio cultural de nuestro país”, tal como aseguran en un comunicado.

Recordemos que el pasado 26 de mayo se votó en el Congreso a favor de la Ley General de Comunicación Audiovisual, que altera la definición de productor independiente y permite a los grandes grupos, ya sea el duopolio televisivo privado o las plataformas, ser considerados independientes. Es una debacle para la diversidad cultural y una amenaza para la supervivencia de los productores verdaderamente independientes.

Quizás también te interesen:

Carlota Guerrero, nueva gerente de PROA para impulsar la producción independiente

La Federación de Productoras Audiovisuales (PROA) ha nombrado a Carlota Guerrero Bernaus como su nueva gerente, con el objetivo de fortalecer la producción independiente, la internacionalización y la sostenibilidad del sector. Con más de 25 años de experiencia en la industria y un destacado papel en la Catalunya Film Commission y la European Film Commission Network, su incorporación marca una nueva etapa para la federación en su papel como interlocutor clave en el ecosistema audiovisual.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.