‘Seis días corrientes’ de Neus Ballús, a por la Espiga de Oro de Seminci 2021

31 agosto, 2021

Tras su premiere mundial en el Festival de Locarno y su paso por el de Toronto a primeros de septiembre, la película tendrá su estreno español en la 66 Semana Internacional de Cine de Valladolid, que se celebrará entre los días próximos 23 y 30 de octubre.

‘Seis días corrientes’, de Neus Ballús, competirá en la Seminci 2021

La película Seis días corrientes de Neus Ballús, ha sido seleccionada para participar a concurso en la Sección Oficial de la 66 Semana Internacional de Cine de Valladolid. La cinta celebrará en Seminci su estreno en España, tras su premiere mundial el pasado 7 de agosto en el Festival de Locarno,  de donde regresó con el premio a la mejor interpretación masculina ex aequo para Mohamed Mellali y Valero Escolar, el premio Europa Cinemas Label otorgado por un jurado de exhibidores a la mejor película europea, y mención especial del jurado joven independiente.

Antes de su presentación en Valladolid, la película distribuida por Filmax participará en el Festival de Cine de Toronto-TIFF  para tener su estreno norteamericano. Seis días corrientes es una producción de Miriam Porté para Distinto Films y El Kinògraf y la producción asociada de Slot Machine (Francia), que cuenta con la participación de RTVE, Televisión de Catalunya y Movistar+, además de tener el apoyo del ICAA y el ICEC.

El filme es una comedia que conjuga la ficción con actores no profesionales que se interpretan a sí mismos.  Cuenta la historia de unos trabajadores de una pequeña empresa de fontanería y electricidad de las afueras de Barcelona.

Seis días corrientes será la segunda película española en competición, tras la anunciada Libertad, de Clara Roquet, que será la encargada de inaugurar la 66 edición de Seminci el próximo 23 de octubre.

 

 

 

 

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.