MiradasDoc Market 2020 selecciona los diez proyectos de documental que buscarán financiación

16 enero, 2020

Dentro del marco del Festival MiradasDoc en Guía de Isora, se celebra este mercado internacional de documentales que tendrá lugar del 3 al 7 de febrero y  donde, a través de unas sesiones de pitching, realizadores y productoras acudirán en pos de financiación mediante acuerdos de coproducción o de precompra para desarrollar sus proyectos documentales.

Sesión de pitching en MiradasDoc Market.

El mercado de MiradasDoc es una cita internacional para la promoción de venta, distribución y generación de nuevos proyectos del Festival y Mercado Internacional de Cine Documental de Guía de Isora (Tenerife), cuya decimotercera edición se celebra del 31 de enero al 8 de febrero.

Las iniciativas, que tendrán que ser defendidas por sus promotores ante una comisión compuesta por expertos internacionales, están promovidas este año por productoras de Sudáfrica, Burkina Faso, Brasil, Chile, Colombia, España (entre los cuales hay uno de Canarias) e Italia.

El contacto con los comissioning editors y los directores de festivales permitirá enriquecer los proyectos a través de las distintas sugerencias.

Seleccionados por comissioning editors de diferentes televisiones europeas entre casi 120 propuestas presentadas, los diez proyectos de documentales escogidos son Dúas vellas, sete gatos, tres máquinas de coser de Agallas Films (España), A suitcase of memories de Natives at Work (Sudáfrica), Absolución de 416 Studio (España), Bienvenidos a España de Making DOC (España), Paris es mon jardín de Les Films de la Pluie (Burkina Faso), Pedreiras de Artemisia Filmes (Brasil), Puerto escondido de Tonina Sur Films (Chile), Tres hermanas de Cine Cinco (Colombia),   Les oublies (Mali) y Une jeunesse italienne de 5e6  (Italia).

 

‘Puerto escondido’

Los participantes disfrutarán de un taller previo que estará a cargo de Stephanie Lukowicz,  licenciada en filología y periodismo. Trabaja en el mundo audiovisual desde 1993, en cadenas de televisión en Alemania. Ha sido comissioning editor en la cadena ARTE en Francia y, desde 2002, vive y trabaja como productora en Barcelona. Ha colaborado con los festivales de Málaga, San Sebastián y el FIPA en Biarritz, dirigiendo y moderando los talleres de Pitching. En 2008 y 2009 fue presentadora de la sesión documental Tiempo de Historia en la SEMINCI.

‘Bienvenidos a España’

Más información acerca del pitching a través de este enlace.

Quizás también te interesen:

DocumentaPro_Home

Documenta PRO 2ª ed. (Documenta Madrid 2024)

Os contamos lo que dio de sí la 2ª edición de las Jornadas para Profesionales del Festival Internacional de Cine Documental, Documenta Madrid, que se celebró el 30 y 31 de mayo en Matadero Madrid, y que contaron con la presencia (y las ponencias) de algunos de los más importantes agentes de la industria del documental.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.