New Directors de Donosti 2021 incluye nueve óperas primas entre los trece títulos a competición

28 julio, 2021

En la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy en San Sebastián, José Luis Rebordinos, director del certamen, y Ainhoa Arruabarrena, directora de la Red Gipuzkoa de Kutxabank; han dado a conocer las 13 primeras o segundas películas que se integrarán en la sección New Directors de la 69ª edición del Festival de San Sebastián. Entre los trabajos seleccionados destacan cinco películas procedentes de los work in progress y del Foro de Coproducción del festival.

New Directors de Donosti 2021 incluye nueve óperas primas entre los trece títulos a competición
Javier Marco competirá en esta sección con ‘Josefina’

Del total de películas seleccionadas, nueve son óperas primas y cuatro segundas. Las trece producciones proceden de Argentina, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, Eslovenia, España, Estados Unidos, Rumanía, Rusia, Turquía y Uruguay.

El Premio Kutxabank-New Directors está dotado con 50.000 euros destinados al director y al distribuidor de la película en España. Los títulos de esta sección también son candidatos al Premio TCM de la Juventud, escogido por un jurado que integran 150 estudiantes de entre 18 y 25 años.

Javier Marco y la guionista Belén Sánchez-Arévalo, ganadores de la edición de los Goya de este año en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción por A la cara, hacen tándem en Josefina,  el debut de Marco en el largometraje, una imaginativa historia sobre la capacidad de superar la realidad con nuestra capacidad de (re)invención, protagonizada por Emma Suárez y Roberto Álamo.

Asimismo, New Directors acogerá la primera incursión en el largometraje de la coreana Hong Sung-eun, que en Hon-ja Sa-neun Sa-ram-deul Aloners relata la peripecia de una mujer cuya vida cambia cuando su vecino es hallado muerto en su apartamento. La argentina Mara Pescio presentará su debut tras la cámara, Ese fin de semana / That Weekend, cuyo proyecto fue seleccionado en 2017 en el Foro de Coproducción del Festival de San Sebastián. El filme narra la historia del reencuentro entre una madre y una hija después de largo tiempo sin verse.

Tras su paso por el Festival de Sundance, el actor estadounidense Fran Kranz mostrará en New Directors su primer trabajo como realizador, Mass, una obra sobre el perdón y la culpa en cuyo reparto destacan Reed Birney, Ann Dowd, Jason Isaacs y Martha Plimpton. Philippe Grégoire es uno de los cineastas que también debuta en el largometraje dentro de New Directors; tras participar en más de un centenar de festivales con sus cortos, el canadiense concursará con Le bruit des moteurs / The Noise of Engines, una obra de autoficción basada en su antigua experiencia como agente de aduanas, trabajo que desempeñó para costearse la escuela de cine.

Tras formar parte de programas como Berlinale Talent o First Films First, el director turco Selman Nacar firma el proyecto con el que ganó los Premios WIP Europa de la Industria y WIP Europa en San Sebastián el año pasado, İki Şafak Arasında / Between Two Dawns, centrada en los conceptos de conciencia, familia y justicia. También fue elegido en WIP Europa el esloveno Darko Sinko, director y productor de documentales y cortometrajes cuya primera ficción larga, Inventura / Inventory, trata sobre un hombre que tras un trágico suceso se percata de que su vida quizá sea una ilusión y que tal vez le odia más gente de lo que imaginaba.

Por su parte, el uruguayo Agustín Banchero presentará Las vacaciones de Hilda / Hilda’s Short Summer, proyecto seleccionado en Cine en Construcción 36 (el actual WIP Latam) sobre una mujer solitaria que revive un verano del pasado. La directora rusa Lena Lanskih, que ha escrito y dirigido cortometrajes mostrados en distintos festivales, participará con su primer filme, Nich’ya Unwanted, que relata la peripecia de una adolescente enfrentada a distintos problemas tras tener un bebé no deseado.

Entre quienes presentarán su segundo largometraje en New Directors figuran el colombiano Juan Sebastián Mesa que, tras ganar el Premio del Público de la Semana Internacional de la Crítica de Venecia con su debut, Los nadie (2016), participará con La roya The Rust, una historia sobre la identidad rural gestada en la residencia Cinéfondation del Festival de Cannes y presentada en WIP Latam (2020) de San Sebastián y en el Foro de Coproducción Europa-América Latina (2017).

El rumano Emanuel Parvu, que ha trabajado como actor con directores como Cristian Mungiu, Adrian Sitaru o Constantin Popescu, ganó los premios al mejor director y actor en el Festival de Sarajevo con su debut, Meda or The Not So Bright Side of Things (2017) y ahora concursará en San Sebastián con Marocco / Mikado, un filme sobre las decisiones, la desconfianza y la culpa. Tras participar en New Directors con Tigre (2017), el tándem formado por la argentina Silvina Schnicer y el catalán afincado en Buenos Aires Ulises Porra regresará a la sección con Carajita, centrada en el colapso de la relación entre una joven y la nana que la crio.

El cineasta chino Sun Liang, cuya ópera prima Kill the Shadow (2017) fue seleccionada en Montreal y Shanghái, entre otros festivales, competirá con Shu Qi Shi Guang / Lost in Summer, sobre un joven adolescente enfrentado a la confusión vital.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.