Su directora Irene Albanell Mellado participará en este programa enmarcado en Generation NEXT of European Cinema, que presenta anualmente a diez directores jóvenes europeos destacados en el festival de Cine Internacional de la República Checa.

European Film Promotion ha dado a conocer los diez cortos seleccionados para participar en Generation NEXT of European Cinema, programa del EFP que cuenta con el apoyo de Creative Europe – MEDIA. Estos trabajos están dirigidos por algunos de los más prometedores estudiantes de cine europeos y se presentarán en esta iniciativa como parte de la 55ª edición del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, que tendrá lugar entre los próximos días 20 y 28 de agosto.
En la selección figura la española Club silencio (Silent Club), de Irene Albanell Mellado, sobre Martina de 10 años y su madre Alejandra, que tienen una química increíble, pero su relación se ve complicada por el dañino contacto de Alejandra con las drogas.
Los otros nueve proyectos seleccionados de la séptima edición de esta iniciativa son: Home Is Where the Scars Are From, de Mathias Seebacher (Austria), Versailles, de Hyun Lories (Bélgica); True Mirror, de Glen Bay Grant (Dinamarca); My Dear Corpses, de German Golub (Estonia); I Am, de Jerry Hoffmann (Alemania); Szeurum, de Marcell Farkas (Hungría); All Dogs Die, de Ninna Pálmadóttir (Islandia); The Cracks, de Magdalena Gajewska (Polonia) y Rheum, de Kateřina Hroníková (Eslovaquia).
Los cineastas son elegidos por los institutos nacionales de promoción cinematográfica de sus respectivos países -en el caso de España, corresponde al ICAA-, y la selección final corre a cargo del director artístico de KVIFF, Karel Och, y su equipo de programación.
Este año, los jóvenes talentos participarán en un programa divido en dos partes: un preprograma online, con capacitaciones de lanzamiento y reuniones de la industria (del 17 al 19 de agosto) y la presentación de sus películas durante el festival (del 22 al 24 de agosto). El programa de 3 días in situ se completará con una clase magistral.
«Estamos encantados de que los jóvenes talentos tengan la oportunidad nuevamente este año de presentar sus películas presencialmente al público y a la prensa en el festival. Es muy importante para todos los cineastas ver las reacciones de la audiencia y participar contacto con el público, y más aún cuando se encuentran en el inicio de sus carreras. Agradecemos a la KVIFF por una cooperación continua tan valiosa y a nuestros miembros por nominar excelentes cortometrajes cuyos directores sin duda volveremos a encontrar en el futuro «, ha explicado directora general de EFP, Sonja Heinen.
Por su parte, el director artístico de KVIFF, Karel Och, apunta que «KVIFF está de vuelta en su deseada versión presencial, al igual que el programa Future Frames. Estamos orgullosos de presentar esta emocionante selección de diez cortometrajes comisariados por mis colegas Anna Korinek y Sandra Hezinova, y esperamos dar la bienvenida a diez jóvenes cineastas europeos en Karlovy Vary”.