La Casa de Colón celebra la 22ª Semana de Cine Japonés en Las Palmas

15 julio, 2024
La Casa de Colón acogerá la próxima semana la 22ª edición de la Semana de Cine Japonés, organizada por la Asociación de Cine Vértigo y la Fundación Japón. 
Fotograma de Noche y niebla en Japón (1960) de Nagisa Oshima

La Casa de Colón de Las Palmas será escenario de la 22ª edición de la Semana de Cine Japonés. Este año, el enfoque estará en Shôchiku Kinema Kabushiki Kaisha, una división cinematográfica que desde 1924 ha sido pionera en el shôshimin-eiga o «cine de gente corriente», un género que se convirtió en símbolo de modernidad en Japón y en el extranjero antes de la guerra.

Del 22 al 26 de julio, se exhibirán cinco películas producidas por esta influyente compañía, que adoptó y adaptó la visión idealizada de la vida moderna de Hollywood para el público japonés. Las proyecciones se llevarán a cabo en la Casa de Colón a las 19:30 horas. La primera de ellas será Almas en el camino de Minoru Murata, que será precedida por la conferencia del arquitecto, historiador y crítico de cine Aythami Ramos Hernández, “Nieve de primavera, que comenzará a las 18:00 horas. Todas las actividades son gratuitas y de entrada libre hasta completar aforo.

El programa de esta edición incluye:

  • Almas en el camino (1921) de Minoru Murata el 22 de julio
  • Historia de una hierba errante (1934) de Yasujiro Ozu el 23 de julio
  • Ella era como un crisantemo salvaje (1955) de Keisuke Kinoshita el 24 de julio
  • Noche y niebla en Japón (1960) de Nagisa Oshima el 25 de julio
  • Tora-san, nuestro querido vagabundo (1969) de Yoji Yamada el 26 de julio

La Semana de Cine Japonés, organizada anualmente desde 2002, ha contado con el apoyo del Consulado de Japón y, en algunas ediciones, de la Fundación Japón España. Este evento honra a destacados cineastas japoneses y explora diversos temas y estilos cinematográficos a lo largo de los años.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

‘Gladiator II’ coge las riendas de los estrenos del fin de semana

Gladiator II vuelve por todo lo alto con un estreno en 411 cines españoles. Mientras tanto, el cine de terror vuelve a tener protagonismo una semana más en la cartelera española con Nunca te sueltes y los cines acogen la cinta española ganadora del Premio Platform en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Polvo serán.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.