DigiTrainingPlus 2015 reúne en su inauguración a cerca de 50 participantes de diferentes países europeos

27 agosto, 2015

Ayer, 26 de agosto, arrancó en Praga esta iniciativa organizado por MEDIA Salles, que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y el Gobierno italiano. Este año el curso se divide entre la capital checa y la eslovaca, Bratislava, y cuenta con la colaboración de las instituciones cinematográficas de la República Checa. Alrededor de cincuenta profesionales relacionados con la industria cinematográfica europea, y más concretamente con el campo de la exhibición, participan este año en el encuentro en el que, un año más, Cine&Tele Online y Cineinforme son los únicos medios españoles que participan en este evento, como partners. Por Manuel Mansergas

DigiTraining-participantesDigiTraining Plus 2015 analiza la situación actual de la era digital y abre nuevas perspectivas de cara al futuro. La jornada de ayer comenzó con las presentaciones s en la sala principal del Svetozor Cinema, en pleno centro de Praga. Elisabetta Brunella, secretaria general de Media Salles, asociación organizadora de DigiTraining Plus, dio la bienvenida a todos los participantes y presentó el programa que se desarrollará a lo largo de cinco días. Ondrej Sir, presidente de la Asociación Checa de Exhibidores, analizó los últimos datos referentes a la situación actual de la industria cinematográfica en el país anfitrión. Pavlína Kalandrová, de Creative Europe Desk, charló a continuación de las múltiples posibilidades e iniciativas que apoya la European Creative Media, haciendo especial hincapié en los proyectos con participación checa.

DigiTraining-inauguraciónAl abrir el curso, Mike Vickers, Tesorero de MEDIA Salles, destacó que la gran difusión de la tecnología digital y distribución de contenidos, ha determinado una demanda de profesionales, así como las nuevas necesidades de formación, que no existía en la época del 35 mm. Por tanto, y a pesar de que las estadísticas de MEDIA Salles estadísticas señalan que más del 91por ciento de las pantallas europeas están digitalizadas, en lugar de hablar sobre cómo completar la transformación, deberíamos estar hablando de un nuevo comienzo.

El plato principal de la jornada fue la charla ofrecida por Michael Karagosian, fundador y presidente de MKP Consulting. Experto en tecnología digital en el cine y con cerca de 30 años de experiencia, Karagosian presentó el nuevo panorama al que se enfrentan los exhibidores internacionales, una vez que la digitalización de las salas se ha convertido ya en una realidad palpable. Posterior a su charla tuvo lugar una sesión de Q&A (pregunta/respuesta).

Carteles-en-DigiTrainningHacia el final de la jornada Pavel Rajcan, de Terry Posters, ofreció una interesante retrospectiva sobre la historia de los carteles en la antigua Checoslovaquia. Como colofón final del día inaugural, Media Salles ofreció una cena a todos los participantes, previa a la proyección al aire libre de un clásico checo de principios del siglo pasado, con acompañamiento musical en vivo.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

‘Gladiator II’ coge las riendas de los estrenos del fin de semana

Gladiator II vuelve por todo lo alto con un estreno en 411 cines españoles. Mientras tanto, el cine de terror vuelve a tener protagonismo una semana más en la cartelera española con Nunca te sueltes y los cines acogen la cinta española ganadora del Premio Platform en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Polvo serán.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.