Pamplona acogerá un encuentro entre guionistas y productoras navarras

13 diciembre, 2022

Organizado por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, con la colaboración del Clúster Audiovisual Navarro, el encuentro sectorial de la industria audiovisual navarra tendrá lugar el próximo 23 de este mes de diciembre.

El próximo 23 de diciembre en Pamplona tendrá lugar un encuentro sectorial de la industria audiovisual para impulsar la colaboración entre las productoras audiovisuales con sede en Navarra, y varios guionistas navarros que viven y trabajan fuera de la Comunidad Foral.

Fernando González Molina, Javier Holgado, Iñaki San Román, Santi San Martín, Amaia Yoldi, Iñaki Ariztimuño, Laura Chivite, Martín Barandalla y Arturo Redín son los guionistas que participarán el próximo en este encuentro sectorial de la industria audiovisual.

En encuentro, organizado por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, con la colaboración del Clúster Audiovisual Navarro, CLAVNA, tiene como objetivo estimular la colaboración entre profesionales navarros del guión acostumbrados a trabajar en proyectos para plataformas, grandes productoras, etc.; con productores locales interesados en desarrollar nuevos proyectos de largometraje, Tv series, etc. que o bien puedan rodarse en Navarra o que sean de temática local pero con recorrido internacional, adaptaciones literarias, etc.

 Más información a través de este enlace. https://clavna.com/cursos/

Quizás también te interesen:

Navarra consolida su estrategia para convertirse en un referente audiovisual en Europa

El Clúster Audiovisual de Navarra (Clavna) impulsa un ambicioso plan alineado con la Estrategia S4 del Gobierno foral, centrado en la atracción de talento, la internacionalización de sus productoras y el desarrollo de sectores clave como la animación, los videojuegos y la innovación tecnológica. La colaboración público-privada y la sostenibilidad marcan el rumbo de un sector en plena expansión.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

La nueva ley del cine: segundo intento

Nunca antes los astros, y no los de cine, se confabularon para evitar la aprobación de la Ley del Cine promovida por el anterior ministro Miquel Iceta, una ley que afectará por mucho tiempo a la industria audiovisual. Estamos ante una nueva oportunidad y con un nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Aprovechémosla. Por Jordi Carbonell

Leer más...
sereislab

Se abre la convocatoria SeriesLab 2024

Se trata de un curso de capacitación diseñado para guionistas internacionales, escritores/directores y productores que quieran desarrollar proyectos de series de televisión que sean originales y comercialmente viables.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.