El Festival de Huelva 2022 completa su sección oficial

13 octubre, 2022

‘Fogareu’, ‘La vaca que cantó una canción hacia el futuro’, ‘Receta no incluida’, ‘Un lugar llamado Dignidad’, ‘Paula’ y ‘Rinoceronte’, son las seis películas que también lucharán por el Colón de Oro.

Con el anuncio este jueves de seis nuevos títulos, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva cierra el plantel de doce películas que competirán por el Colón de Oro dentro de la Sección Oficial de Largometrajes en la próxima 48ª edición, que se celebrará entre los próximos 11 y 18 de noviembre.

La lista de obras candidatas se completa con los títulos ‘Fogareu’, de Flávia Neves (Brasil, Francia, 2022), que tendrá en Huelva su estreno en España tras su paso por festivales de prestigio como los de Berlín, donde fue Premio del Público, y Guadalajara; ‘La vaca que cantó una canción hacia el futuro’, de Francisca Alegría (Chile, 2022), incluida recientemente en los festivales de Sundance y Miami; ‘Receta no incluida’, de Juliana Maité (Puerto Rico, México, 2021), Premio del Público en el SXSW Film Festival (Austin, EEUU); ‘Un lugar llamado Dignidad’, de Matías Rojas Valencia (Chile, Francia, Alemania, Argentina, Colombia, 2021), estrenada mundialmente en el Festival Internacional de Santiago de Chile; ‘Paula’, de Florencia Wehbe (Argentina, Italia, 2022), estrenada en BAFICI; y ‘Rinoceronte’, de Arturo Castro Godoy (Argentina, Italia, 2021).

Estos títulos se suman a las seis películas ya anunciadas. Estos doce títulos, seis de ellos dirigidos por mujeres y que tendrán en Huelva su première europea o española, suponen una representativa muestra del panorama cinematográfico iberoamericano más actual, pues entre las películas hay producciones o coproducciones de Brasil, Chile, Puerto Rico, México, Argentina, Colombia, Panamá, Portugal, República Dominicana, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo y Polonia, con producciones que han tenido un notable paso por festivales internacionales como Locarno, Venecia, Guadalajara, Miami, Berlín, Sundance o Miami, entre otros.

Quizás también te interesen:

Sundance 2025: Lo más destacado hasta ahora del festival de cine independiente

El Festival de Cine de Sundance 2025 vuelve a ser el epicentro del cine independiente, con estrenos esperados, nuevos talentos y grandes estrellas en Park City y Salt Lake City, Utah. Este año, el evento destaca por su diversidad de propuestas, con películas como Kiss of the Spider Woman, protagonizada por Jennifer Lopez, y The Wedding Banquet, con Bowen Yang y Lily Gladstone. Además, el festival celebra el reconocimiento a figuras como Cynthia Erivo, premiada por su impacto en la industria.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.