Berlinale Co-Production Market 2023 abre convocatoria para proyectos

29 agosto, 2022

La 20ª edición del Berlinale Co-Production Market se celebrará del 18 al 22 de febrero del próximo año. Los productores interesados en encontrar financiación y coproducción pueden enviar sus proyectos de largometrajes hasta el próximo 30 de septiembre, mientras que el plazo para los de series cierra el 15 de octubre.

Berlinale Co-Production Market 2023 abre convocatoria para proyectos
Participantes del Co-Production Market 2019 (Imagen: EFM)

Berlinale Co-Production Market  celebrará su 20 aniversario con la vuelta a la presencialidad del 18 al 22 de febrero de 2023.

Los productores pueden presentar sus nuevos proyectos de largometrajes que necesiten coproductores y financiadores hasta el 30 de septiembre. A finales de este año, la directora del Co-Production Market, Martina Bleis, y su equipo elegirán 20 proyectos de entre todas las propuestas. Los presupuestos del proyecto pueden oscilar entre 1 y 20 millones de euros, y deben tener ya asegurado al menos el 30% de la financiación o la financiación de la producción en su propio país de origen. Hay algunas excepciones para proyectos de bajo presupuesto, o proyectos con menos del 30% requerido. Por ejemplo, este año el presupuesto mínimo para algunos países es de 600 000 euros para reflejar mejor las realidades de producción y mejorar el apoyo a las regiones apoyadas por World Cinema Fund y otros países del sudeste de Europa. Puedes realizar la inscripción a través de este enlace.

Por su parte, los interesados en participar en los pitchings de Co-Pro Series tienen como fecha límite el 15 de octubre. Además del pitch, se organizan reuniones con potenciales socios. Más información aquí.

En el Mercado de Coproducción de la Berlinale  se crea un calendario personalizado para cada proyecto seleccionado con coproductores, financiadores, agentes de ventas internacionales, distribuidores, representantes de fondo, etc., lo que da como resultado 1.500 reuniones individuales planificadas previamente cada año.

Además de los proyectos de largometrajes y series presentados, el Berlinale Co-Production Market volverá a elegir cinco empresas destacadas en el llamado ‘Company Matching’. Asimismo, la organización también confirma que otro evento de pitching como ‘Books at Berlinale’, realizado en colaboración con la Frankfurt Book Fair, se llevará a cabo de nuevo para fomentar adaptaciones audiovisuales de novelas.

Case studies de coproducciones exitosas y otros eventos de charlas y networking completan el programa del Mercado de Coproducción de la Berlinale que forma parte del European Film Market  y tras dos años de realizarse online, regresa al formato presencial.

 

Quizás también te interesen:

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Producers Meet Producers: abierta la convocatoria para el FIPADOC 2025 en Biarritz

El prestigioso Festival Internacional de Cine Documental de Biarritz (Fipadoc) vuelve a impulsar la coproducción europea con una nueva edición de Producers Meet Producers, un espacio clave para conectar a productores de España, los Balcanes y el Grupo de Visegrado con sus homólogos franceses. Las sesiones tendrán lugar entre el 27 y el 30 de enero de 2025, en el marco de los Industry Days del festival.

Leer más...

Nuevas convocatorias abiertas del Programa Europa Creativa MEDIA

Europa Creativa MEDIA presenta cuatro convocatorias clave diseñadas para fortalecer el ecosistema cinematográfico europeo. Estas iniciativas abarcan desde el apoyo a agentes de ventas y distribuidores hasta la producción de festivales y redes de cines, promoviendo la creación, distribución y promoción de obras audiovisuales europeas en el ámbito internacional.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.