Región de Murcia impulsa la internacionalización del sector audiovisual con un plan de ayudas de 600.000 euros

26 diciembre, 2024
Carmen Conesa, consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, en la presentación de Conexión Internacional ICA a principios de diciembre.
Conexión Internacional ICA lanza sus primeras convocatorias para atraer rodajes, promocionar obras locales y desarrollar nuevos proyectos, consolidando el papel de la Región de Murcia en el panorama cinematográfico internacional.

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia ha anunciado la apertura de las primeras convocatorias de Conexión Internacional ICA, un plan de internacionalización dotado con 600.000 euros que busca potenciar las industrias culturales y creativas locales, con un enfoque especial en el sector audiovisual.

Estas tres primeras líneas de acción tienen objetivos claros: atraer grandes rodajes internacionales, promover la difusión de producciones locales y apoyar la fase de desarrollo de nuevos proyectos audiovisuales. Según Carmen Conesa, consejera del área, estas iniciativas “contribuyen a reforzar la estrategia de la Región de Murcia Film Commission y consolidan la Región como un destino atractivo para la industria audiovisual global”.

Detalles de las convocatorias

  1. Atracción de rodajes internacionales
    • Dotación: 300.000 euros.
    • Objetivo: Incentivar la llegada de grandes producciones audiovisuales a la Región.
    • Características:
      • Dirigida a productoras no murcianas.
      • Proyectos con un presupuesto total superior a 1,4 millones de euros.
      • Financiación de hasta dos proyectos con un importe máximo de 150.000 euros cada uno.
    • Requisitos: Los proyectos deben contratar servicios logísticos, técnicos y artísticos proporcionados por profesionales de la Región.
  2. Promoción y comercialización de obras locales
    • Dotación: 200.000 euros, divididos en dos plazos de solicitud de 100.000 euros cada uno.
    • Objetivo: Apoyar la distribución, promoción y visibilidad de películas, documentales, series y cortometrajes creados por productoras murcianas.
    • Gastos subvencionables:
      • Edición de copias para festivales.
      • Publicidad y promoción en eventos.
      • Gastos de personal relacionados con la difusión de las obras.
  3. Desarrollo de proyectos audiovisuales
    • Dotación: 100.000 euros.
    • Objetivo: Favorecer la preproducción de proyectos audiovisuales por profesionales locales.
    • Actividades subvencionables:
      • Elaboración y mejora de guiones y storyboards.
      • Diseño visual y búsqueda de localizaciones.
      • Selección de reparto y gestión de financiación.

Un plan integral para el sector cultural

Conexión Internacional ICA es un proyecto más amplio que cuenta con un presupuesto total de 2,5 millones de euros y engloba 17 acciones diseñadas en colaboración con profesionales culturales de la Región. Además de las iniciativas para el audiovisual, el plan incluye medidas específicas para las artes escénicas, la música en vivo, las artes visuales y la industria editorial.

El objetivo principal del plan es fortalecer la presencia de las industrias culturales murcianas en los mercados internacionales y fomentar el desarrollo profesional de artistas y operadores culturales. Para ello, combina la mejora de medidas existentes con la creación de nuevas acciones diseñadas tras un proceso de reflexión con los actores del sector.

Un impulso estratégico para el audiovisual murciano

Con iniciativas como estas, la Región de Murcia busca consolidarse como un referente en la industria audiovisual, no solo por su atractivo como localización para grandes producciones, sino también como un centro de creatividad y talento capaz de exportar contenido de calidad al mundo.

Las bases de las convocatorias y los detalles para la solicitud de estas ayudas pueden consultarse en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

Quizás también te interesen:

Producers Meet Producers: abierta la convocatoria para el FIPADOC 2025 en Biarritz

El prestigioso Festival Internacional de Cine Documental de Biarritz (Fipadoc) vuelve a impulsar la coproducción europea con una nueva edición de Producers Meet Producers, un espacio clave para conectar a productores de España, los Balcanes y el Grupo de Visegrado con sus homólogos franceses. Las sesiones tendrán lugar entre el 27 y el 30 de enero de 2025, en el marco de los Industry Days del festival.

Leer más...

Nuevas convocatorias abiertas del Programa Europa Creativa MEDIA

Europa Creativa MEDIA presenta cuatro convocatorias clave diseñadas para fortalecer el ecosistema cinematográfico europeo. Estas iniciativas abarcan desde el apoyo a agentes de ventas y distribuidores hasta la producción de festivales y redes de cines, promoviendo la creación, distribución y promoción de obras audiovisuales europeas en el ámbito internacional.

Leer más...

Abierta la convocatoria para la 8ª edición de La Incubadora de la ECAM, impulsando el talento emergente en el cine español

La Incubadora, el programa de la ECAM que fomenta el desarrollo de proyectos cinematográficos de jóvenes talentos, abre su convocatoria para su octava edición. Los productores emergentes en España podrán inscribirse desde el 12 de septiembre hasta el 17 de octubre, con la oportunidad de recibir una dotación de 10.000 euros para desarrollar sus largometrajes.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.