Las cinco claves de Animayo Gran Canaria 2022

9 mayo, 2022

A falta de conocer los resultados de la competición oficial del Festival y sus cifras globales, que se darán a conocer próximamente, repasamos las que, para nosotros, han sido sus principales señas de identidad.

El público de Animayo abarrotando el CICCA de Gran Canaria

Formando a los talentos del futuro

Uno de los principales objetivos de Animayo es la formación de los jóvenes talentos del futuro (el festival adjudica más de 500.000 euros en Becas al Talento Animayo, a las cuales los estudiantes pueden optar presentándose a la convocatoria antes del 30 de junio), por lo que su programación está muy enfocada a fomentar los encuentros entre profesionales y estudiantes.

En este sentido, las jornadas resultan de una tremenda importancia para estos últimos ya que, no solo pueden escuchar cómo han conseguido llegar a la cima del sector muchos de sus referentes a través de las ponencias y masterclasses, también pueden acercarse a ellos, charlar con de tú a tú, mostrarles su propio trabajo y obtener consejos directos sobre cómo perfeccionarlo o la mejor forma de presentarse ante las empresas…

Todo ello compone un caldo de cultivo perfecto para que los jóvenes talentos puedan crecer, complementar su formación y continuar avanzando para convertirse en grandes profesionales de la animación.

Ponencias de relevancia

Como venimos comentando a lo largo de nuestra cobertura del Festival, Animayo ha contado con una selección de ponentes de primer nivel en la industria de la animación: directores, directores de arte, diseñadores de producción… muchos de los cuales han logrado los más altos galardones de la industria nacional e internacional, como los premios Goya y Oscar. Una lista que incluye a nombres como: Aurora Jiménez, Hidetaka Yosumi, Xes Vilá, Carlos Zaragoza, Henri Magalon, Claus Toksvig, Carlos Fernández de Vigo, Lorena Ares, Daniel Martínez Lara, Isidro Quintana, Luis Labrador, Matt Tokarz, Yuan Yingzi, Carlos Santana

Y como comentábamos en el punto anterior, lo realmente importante no es solo su potencial como oradores, sino que también han demostrado una enorme capacidad didáctica, compartiendo sin tapujos las distintas experiencias a las que se enfrentan en su día a día y, sobretodo, han sabido devolver el cariño de los jóvenes que se acercaban a sus ponencias con cariño y dedicación.

Analizando la tecnología del mañana

No podía ser de otra manera, teniendo en cuenta que el lema de esta edición era ‘El Futuro que viene’. Como habréis podido leer en las entrevistas que venimos publicando desde la pasada semana, la organización del Festival ha puesto especial empeño en llevar a Gran Canaria a grandes expertos en las principales tecnologías que pronto transformarán de forma disruptiva el universo artístico y sus sistemas productivos: Inteligencia Artificial, Metaverso, blockchain, NFT, realidad virtual…

En un contexto tecnológico en el que los avances se suceden de forma vertiginosa y casi sin dar respiro entre uno y otro, resulta fundamental que los expertos acudan a este tipo de eventos para descifrar, ante los jóvenes talentos y el público general, cuáles serán las reglas en este futurista terreno de juego.

Cuidadísima Sección Oficial

Los espectadores que han acudido a Animayo atraídos por sus screenings, han podido disfrutar de una sección oficial cargada de personalidad en la que ha tenido cabida una enorme variedad de estilos: 3D, 2D, pintura animada, stop motion, animación abstracta y fotorrealista…  resulta de agradecer que, también, los encargados de la selección hayan tenido en cuenta todo tipo de géneros, adaptados a los gustos más diversos. Si bien han primado la comedia y el drama, también ha habido espacio para el surrealismo, los espacios distópicos, la crítica social, las recreaciones documentales o el humor negro.

Los miembros del Jurado tienen, en la elección del ganador, una tarea realmente complicada.

La magia de Gran Canaria

No es casualidad que en emplazamientos tan espectaculares como San Sebastián, Cannes o Venecia tengan lugar algunos de los festivales más destacados del mundo. Para el público y los artistas asistentes resulta tremendamente satisfactorio poder complementar la experiencia en un festival con el disfrute de las actividades que permite una ubicación de lujo. En esa liga también destaca Animayo, pues Gran Canaria resulta un entorno formidable para visitar en cualquier época del año por sus playas, su variedad de paisajes, su gastronomía y la alegría de su gente. Para volver una y otra vez.

Quizás también te interesen:

La 20ª edición Animayo cierra su etapa presencial en Gran Canaria y otras islas del Archipiélago y proyecta su programación online e internacional desde Canarias

Animayo ha llevado su formato presencial a otras islas del Archipiélago durante los meses de junio y julio, mientras mantiene activa su programación online hasta octubre. Tras su estreno mundial en Nueva York, el Palmarés Oficial Animayo Gran Canaria 2025 recorrerá diversas ciudades y países con su programa ‘Animayo Itinerante’.

Leer más...

Animayo celebra el Óscar a Mejor Cortometraje de Animación para «In the Shadow of the Cypress»

El prestigioso festival de animación, efectos visuales y videojuegos conmemora la victoria del cortometraje dirigido por Hossein Molayemi y Shirin Sohani, una obra que logró su pase a los Premios de la Academia tras ser galardonada con el Gran Premio del Jurado Internacional Animayo 2024. Damián Perea, director del festival, vivió la histórica ceremonia en el Dolby Theatre de Los Ángeles, reafirmando el papel de Animayo como plataforma clave en la promoción del cine de animación a nivel internacional.

Leer más...

Animayo 2025 abre su convocatoria para animación, VFX y videojuegos

El Festival Internacional Animayo lanza la competición de su 20ª edición, invitando a creadores de todo el mundo a participar en su concurso de animación, efectos visuales y videojuegos. Con una dotación de 3.000 euros para el Gran Premio del Jurado, el certamen busca destacar el talento y la innovación en la industria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero de 2025.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

En un mercado saturado, el router marca la diferencia

AVM impulsa la diferenciación de los ISP en España con su gama de routers FRITZ!Box, que integran tecnologías avanzadas como XGS-PON, mayor seguridad y eficiencia. Estos dispositivos mejoran la experiencia del usuario y reducen costes operativos para las operadoras.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.