El prestigioso festival de animación, efectos visuales y videojuegos conmemora la victoria del cortometraje dirigido por Hossein Molayemi y Shirin Sohani, una obra que logró su pase a los Premios de la Academia tras ser galardonada con el Gran Premio del Jurado Internacional Animayo 2024. Damián Perea, director del festival, vivió la histórica ceremonia en el Dolby Theatre de Los Ángeles, reafirmando el papel de Animayo como plataforma clave en la promoción del cine de animación a nivel internacional.

Animayo celebra con orgullo el triunfo de In the Shadow of the Cypress, cortometraje dirigido por Hossein Molayemi y Shirin Sohani, que ha sido galardonado con el Óscar a Mejor Cortometraje de Animación en la última edición de los Premios de la Academia. Este reconocimiento es especialmente significativo para Animayo, ya que el corto obtuvo su pase a los Premios Óscar tras ser galardonado con el Gran Premio del Jurado Internacional Animayo 2024, gracias a la designación del festival como Festival Calificador de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
El fundador y director de Animayo, Damián Perea, vivió en primera fila la emocionante gala en el Dolby Theatre de Los Ángeles, acompañando a los directores iraníes en este histórico momento. Perea, quien formó parte de la promoción internacional del cortometraje a través del Tour Mundial Animayo 2024, recorrió la alfombra roja, atendiendo a numerosos medios internacionales.
La victoria de In the Shadow of the Cypress refuerza el prestigio de Animayo como plataforma impulsora del talento en la animación. En años anteriores, otros ganadores del festival han alcanzado las nominaciones y la shortlist de los Óscar, como Our Uniform (Gran Premio Animayo 2023), nominado a Mejor Corto de Animación 2024; Late Afternoon (Gran Premio Animayo 2017), nominado en los Óscar 2018; y Kapaemahu (Ganador Animayo 2020), que llegó a la shortlist en 2021. Desde que la Academia de Hollywood designó a Animayo como festival calificador en 2018, el evento ha sido una plataforma clave para la promoción del cine de animación a nivel internacional. Además, desde 2022, su categoría «Animación con Ñ» también otorga pase directo a la preselección de los Óscar® a los mejores cortos de habla hispana.
In the Shadow of the Cypress es una pieza de animación 2D con una duración de 19 minutos y 33 segundos, que aborda con sensibilidad las secuelas del estrés postraumático y las complejas relaciones familiares marcadas por la guerra. Su cuidada escenografía, el uso magistral de la luz y su profunda narrativa le valieron también el Premio a la Mejor Animación 2D en Animayo 2024, bajo la presidencia del jurado liderado por el aclamado director de animación John Musker.
Este Óscar llega en un momento muy especial para el festival, que en 2025 celebrará su 20º aniversario del 7 al 10 de mayo en Las Palmas de Gran Canaria. Con más de 2.000 producciones recibidas anualmente de más de 80 países, Animayo sigue consolidándose como un referente en la animación, efectos visuales y la industria audiovisual. Damián Perea destacó el impacto de este premio en la trayectoria del festival al afirmar que este reconocimiento refuerza su reputación internacional y es motivo de orgullo para Gran Canaria y España.
ANIMAYO vuelve a ser una realidad, gracias al fuerte empuje y apoyo de sus patrocinadores: el Cabildo de
Gran Canaria, la Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Turismo Gran Canaria,
la Fundación de La Caja de Canarias, el Gobierno de Canarias, ICEX-Invest In Spain, así como la implicación de productoras, estudios, escuelas y universidades, además de numerosas empresas privadas que apoyan decididamente la industria cinematográfica y el esfuerzo por acercar la cultura y la educación audiovisual y tecnológica a todos los públicos.
