Animayo sigue dejando huella en la industria audiovisual al lograr una nueva shortlist para los Premios Óscar 2025, consolidándose como el único festival en España reconocido como Festival Calificador por la Academia de Hollywood en dos categorías oficiales
Animayo se consolida como el único festival en España reconocido como Festival Calificador para los Premios Óscar en dos categorías oficiales, gracias a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Este año marca un hito con cifras récord de participación y un Tour Mundial 2024 que recorrerá México, Europa y Estados Unidos, mientras prepara la celebración de su 20º aniversario, programado del 7 al 10 de mayo de 2025 en Las Palmas de Gran Canaria.
El reconocido Summit and International Film Festival of Animation, Visual Effects and Video Games reafirma su liderazgo en la industria audiovisual al obtener una nueva shortlist para los Premios Óscar 2025. Entre los destacados, la obra iraní In the Shadow of the Cypress, de Hossein Molayemi y Shirin Sohani, sobresale por su sensibilidad al abordar el estrés postraumático y las relaciones familiares afectadas por la guerra. Este cortometraje, premiado con el Gran Premio del Jurado Internacional Animayo 2024, también se alzó con el galardón a la Mejor Animación 2D gracias a su impactante narrativa y calidad artística.
Otro de los seleccionados es el cortometraje A Bear Named Wojtek, dirigido por Iain Gardner, reafirmando la excelencia artística promovida por Animayo y su compromiso con nuevos talentos.
Obras destacadas en la shortlist para los Premios Óscar 2025:
- Au Revoir Mon Monde
- A Bear Named Wojtek
- Beautiful Men
- Bottle George
- A Crab in the Pool
- In the Shadow of the Cypress
- Magic Candies
- Maybe Elephants
- Me
- Origami
- Percebes
- The 21
- Wander to Wonder
- The Wild-Tempered Clavier
- Yuck!
Con esta nueva selección, Animayo se posiciona como un nexo esencial entre Europa, América y África, consolidando a Gran Canaria como un punto estratégico para la industria cultural y audiovisual. Su conexión directa con los Premios Óscar no solo potencia el prestigio del festival, sino que también impulsa el desarrollo del sector, atrayendo la atención de estudios y creadores globales.
Desde 2018, Animayo califica a los Premios Óscar en la categoría de Gran Premio del Jurado Internacional para cortometrajes de animación internacionales. En 2022, añadió una segunda categoría: Mejor Cortometraje de Nacionalidad Hispana – Animación con Ñ. Este estatus ha permitido que producciones como Our Uniform (2024), Late Afternoon (2018) y Kapaemahu (2021) alcancen nominaciones y shortlist en los Óscar®.
El festival también ha celebrado un año de éxitos con 23.177 asistentes en su fase presencial y un Tour Mundial 2024que incluyó proyecciones en eventos clave como Sublime Guadalajara, LightBox Expo y The World Animation Summit. Además, promocionó a sus ganadores en grandes estudios como Sony Pictures Animation, Netflix Animationy DreamWorks Animation.
Animayo revisa anualmente más de 2.000 obras provenientes de 80 países, reafirmando su papel como un motor artístico global. Con la vista puesta en 2025, ya prepara su vigésima edición, cuyas entradas están disponibles en su web oficial.
Animayo sigue siendo una realidad gracias al fuerte apoyo de sus patrocinadores: el Cabildo de Gran Canaria, la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria, Turismo Gran Canaria, la Fundación de La Caja de Canarias, el Gobierno de Canarias, ICEX-Invest In Spain, además de la implicación de productoras, estudios, escuelas, universidades y numerosas empresas privadas que respaldan decididamente la industria cinematográfica y el esfuerzo por acercar la cultura y la educación audiovisual y tecnológica a todos los públicos.