FECE precisa al ministro de Cultura las necesidades urgentes del sector de la exhibición para su recuperación

7 julio, 2021

En un encuentro entre la Federación de Cines de España y el ministro de Cultura, la entidad solicitó una nueva línea de ayudas directoras al sector, apoyo institucional y un marco legislativo adaptado a la actualidad, para promover la recuperación de hábitos de consumo y la protección de la ventana de cine.

FECE precisa al ministro de Cultura las necesidades urgentes del sector de la exhibición para su recuperación

El Comité Ejecutivo de la Federación de Cines de España, FECE, mantuvo el pasado lunes día 5 un encuentro con el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, para trasladarle las necesidades más urgentes para consolidar la recuperación del sector a partir de este verano.

Las salas de cine manifestaron la necesidad urgente de establecer una nueva línea de ayudas directas al sector como complemento a la línea de ayudas que el Ministerio otorgó el año pasado. Por otro lado, el sector ha solicitado el apoyo institucional y un marco legislativo adaptado a la actualidad, centrado en promover la recuperación de hábitos de consumo y la protección de la ventana de cine.

Por último, el sector solicitó el apoyo del Ministerio con Aragón, Asturias, Cantabria, La Rioja y Extremadura, que a día de hoy mantienen la prohibición del consumo de alimentos en los cines mientras permiten el consumo en el interior de la hostelería, lastrando la recuperación de los cines de esas comunidades autónomas y poniendo en riesgo su viabilidad en el corto plazo.

Durante la reunión, Rodríguez Uribes destacó el papel estratégico de las salas de cine y reconoció la especial vulnerabilidad del sector por la pandemia y la necesidad de establecer nuevas ayudas para garantizar la estabilidad del sector.

Las salas de cine mostraron su agradecimiento al ministro por el apoyo recibido durante el año pasado en la reapertura de los cines y esperan poder seguir contando con su defensa y compromiso de las salas como pilar cultural fundamental de la industria cinematográfica española.

Ambas partes se emplazaron para tener un nuevo encuentro a la vuelta de verano y continuar trabajando conjuntamente en los próximos cambios legislativos, en el fomento del Cine Español y en el apoyo a la recuperación del sector.


A continuación, puedes leer la versión online de la nueva edición de Cineinforme, dedicada especialmente al Festival de Cannes 2021:

Quizás también te interesen:

Las salas de cine reclaman estabilidad en las ayudas del ICAA para el sector

La Federación de Cines de España (FECE) y la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) han presentado su informe anual, destacando un descenso del 6% en la asistencia a salas en 2024 y la preocupación por la falta de ejecución de las ayudas del ICAA. La incertidumbre sobre estas subvenciones y el retraso en la nueva Ley del Cine amenazan la recuperación del sector.

Leer más...

Cinesa revoluciona la experiencia cinematográfica en el Parc Vallès con sus VIP Beds

Cinesa lleva la comodidad al máximo en el Parc Vallès de Terrassa con la incorporación de sus exclusivas VIP Beds, un formato innovador que permite disfrutar de las películas desde camas diseñadas para garantizar una experiencia única. Con capacidad para hasta tres personas por cama, esta propuesta combina el lujo del hogar con la calidad de imagen y sonido de las mejores salas de cine.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.