Las salas de cine reclaman estabilidad en las ayudas del ICAA para el sector

28 febrero, 2025
La Federación de Cines de España (FECE) y la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) han presentado su informe anual, destacando un descenso del 6% en la asistencia a salas en 2024 y la preocupación por la falta de ejecución de las ayudas del ICAA. La incertidumbre sobre estas subvenciones y el retraso en la nueva Ley del Cine amenazan la recuperación del sector.
La FECE y AVECINE alertan sobre la caída de espectadores y la incertidumbre en las ayudas al cine

La Federación de Cines de España (FECE) y la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) han presentado en Valencia el dossier anual “Las salas de Cine: Datos 2024”, que ofrece una radiografía del sector en España. Tras tres años de crecimiento, el mercado ha registrado una caída del 6% en espectadores, sumando un total de 73 millones en 2024. Del revés 2 ha sido la película más vista, mientras que en el ámbito nacional destaca Padre no hay más que uno 4. El cine español ha alcanzado un 19% de cuota de mercado, un incremento del 2% respecto al año anterior.

Dossier anual “Las salas de Cine: Datos 2024“

A pesar de estos datos, el sector se muestra preocupado por la falta de ejecución de la línea de ayudas del ICAA, que en 2024 debía destinar 14.5 millones de euros a las salas de cine. En un contexto donde el sector aún no ha recuperado los niveles prepandemia, estas ayudas son esenciales para garantizar su viabilidad. La FECE reclama no solo que se ejecuten en 2025, sino que se garantice su estabilidad en el futuro.

Otra preocupación del sector es el retraso en la aprobación de la nueva Ley del Cine, cuya entrada en vigor sigue sin fecha definida. Las salas piden que esta nueva normativa contemple la ventana de exhibición, siguiendo el modelo francés, y que transforme la cuota de pantalla en un sistema de incentivos para fomentar la diversidad cultural. Además, exigen que los cines sean incluidos en los incentivos fiscales, junto a otros subsectores de la industria.

En el caso de la Comunidad Valenciana, las ayudas por la DANA han resultado insuficientes. De los 300.000 euros previstos, más del 50% quedó sin adjudicar. Además, los afectados aún esperan nuevas ayudas, como prometió el Ministro de Cultura. Actualmente, los Cines MN4 siguen cerrados, mientras que Cinesa Bonaire reabrió el 13 de febrero, tras 107 días de cierre.

El parque de salas de cine en España se ha mantenido estable, con 752 locales y 3.560 pantallas, y un total de 738.053 butacas. La Comunidad de Madrid lidera la asistencia, con 14.89 millones de espectadores, seguida de Cataluña (13.2 millones) y Andalucía (10.6 millones). En contraste, la Comunidad Valenciana ha registrado la mayor caída, con un descenso del 11.15% en espectadores.

El mercado europeo también ha sufrido un descenso, influenciado por la huelga de guionistas y actores en Estados Unidos, que retrasó numerosos estrenos. Países como Bélgica (-10%), Alemania (-7%) y Países Bajos (-7%) han sufrido caídas, mientras que Reino Unido (+2.3%), Irlanda (+1%) y Francia (+0.5%) lograron ligeros aumentos.

Dossier anual “Las salas de Cine: Datos 2024“

Quizás también te interesen:

Venta anticipada para la Fiesta del Cine: Disfruta del mejor cine a precio especial

Las entradas para la Fiesta del Cine ya están disponibles. A partir de hoy, los espectadores podrán adquirir sus pases para disfrutar, del 4 al 7 de noviembre, de una selección de películas a precio reducido en más de 300 salas de España. Con Malena Alterio y Pablo Berger como embajadores, esta edición promete acercar el cine a todos y reivindicar la magia de la gran pantalla.

Leer más...

Del 4 al 7 de noviembre de 2024, la Fiesta del Cine ofrece entradas a 3,50 € en cines de toda España

La Fiesta del Cine vuelve en noviembre con cuatro días de cine a precio especial, una ocasión ideal para ver los últimos estrenos en más de 350 salas y 3,000 pantallas en toda España. Sin necesidad de registro previo, esta edición trae como embajadores a los galardonados Malena Alterio y Pablo Berger, quienes invitan a los espectadores a llenar las salas y disfrutar del mejor cine en pantalla grande.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.