Valérie Delpierre encabeza la renovada junta directiva de ProFicció

19 febrero, 2021

La productora de Inicia Films releva a Xavier Granada, quien ha estado al frente de la asociación durante los dos últimos años.

Valérie Delpierre encabeza la renovada junta directiva de ProFicció

La asociación de productoras de ficción, ProFicció, ha celebrado las elecciones de la nueva Junta Directiva, en una asamblea realizada en línea donde los socios votaron la elección de la candidatura encabezada por la productora Valérie Delpierre (Inicia Films) y miembro de la junta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, como nueva presidenta de la entidad, que releva al productor Xavier Granada.

Junto a Delpierre, la nueva junta está integrada por Miriam Porté (Distinto Films) y Sergi Moreno (Vilaüt Films), como vicepresidentes; Manuel Monzón (A Contracorriente Films), como secretario y Àngels Masclans (Fresdeval Films), en calidad de tesorera.

Junta directiva ProFicció

En la candidatura presentada, la productora de Inicia Films ha manifestado el propósito de constituir una nueva Junta Directiva de consenso, no presidencialista, con una especial sensibilidad hacia la producción cinematográfica, que garantice que “cualquier propósito defendido por la asociación tiene que ser fruto de una decisión colectiva”, y establece como objetivo “reforzar, todavía más, nuestra interlocución con las instituciones de ámbito estatal”.

La nueva Junta defiende que hay que seguir trabajando para conseguir ser una parte importante en los debates que como sector se tienen que afrontar: las relaciones con otras asociaciones; el diálogo y la interlocución con las televisiones públicas y privadas, las plataformas y los operadores, velando por el cumplimiento de sus obligaciones de inversión y protegiendo los derechos de propiedad de las productoras independientes.

ProFicció se posiciona de esta manera, como un agente de cooperación para superar los nuevos retos que se presentan en la distribución y la exhibición cinematográfica; para trabajar por el avance en las políticas de igualdad de género y diversidad; y para velar por el cumplimiento de pactos, como es el de la obligación de difusión y financiación de las obras audiovisuales europeas.

ProFicció, forma parte de PROA, Federació de Productors Audiovisuals, y se creó en 2015 con voluntad de tener una voz unitaria y representativa de todo tipo de productoras y producciones. La diversidad de productoras hace que podamos tener peso para defender cualquier tipología de cine ante las televisiones, administraciones y programas que conforman las principales vías de financiación para el sector audiovisual español. Esto permite una representatividad muy completa del sector de la ficción y del tejido industrial que lo forman. Además, es la asociación de productoras de ficción más numerosa de todo el estado

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.