Primeras conferencias que se conocen para el American Film Market 2020 Online

30 septiembre, 2020

Del 9 al 13 de noviembre tendrá lugar una nueva edición del gran mercado cinematográfico en América, American Film Market, un referente ineludible cada año para la industria mundial y que en esta ocasión, dadas las circunstancias sanitarias, se llevará a cabo exclusivamente online. La organización está desvelando las primeras ponencias y mesas redondas que formarán parte de las más de 70 sesiones previstas en la programación.

Una conferencia de una edición anterior del American Film Market.

Hace poco, en Cine&Tele publicamos cómo se está dibujando el AFM 2020 Online, una experiencia virtual para este tradicional mercado de cine.  Los asistentes podrán disfrutar de varios espacios como MyAFM, LocationEXPO, los stands expositivos, cinco jornadas con actividades con posibilidad de revisionar bajo demanda, el Networking Pavilion, el On Demand Theatre, y un año de suscripción a la base de datos Cinando.

Las conferencias son, sin duda, uno de los aspectos que más acomodo tiene en el mundo online, ya que no depende tanto del contacto en persona. La organización va a echar el resto en este sentido con una programación muy completa, de la que empezamos a conocer los primeros detalles.

Algunas sesiones tendrán la pandemia global como tema central. Así, habrá ponencias como ‘Levantar financiación en el mundo COVID y el futuro de la distribución de cine’, ‘Soluciones y retos en la producción durante la pandemia’, ‘Cómo conseguir éxito para tu proyecto durante una pandemia global’, ‘Producir sin un seguro de finalización’ o ‘Desafíos, obstáculos y oportunidades para el cine en el panorama COVID’.

No obstante, la mayor parte de las actividades tienen un alcance atemporal y no están ceñidas a la coyuntura actual. Podemos destacar conferencias como ‘¿Qué está funcionando en el mercado de preventas?’, ‘Diseñar un ramillete de herramientas de marketing para películas independientes’, ‘Cómo saltar del cine indie a las películas de estudios’, ‘Trabajar con agentes de ventas’, ‘Los pitches de dos minutos’, ‘Creando nuevas oportunidades para guionistas y productores independientes’, ‘¿Qué tipos de películas y series funcionan mejor en las plataformas VOD?’, ‘Cómo presupuestar una película’, ‘Películas de bajo presupuesto con enorme potencial de beneficios’, ‘California: El Estado del rodaje en exteriores’, ‘Escribir con un micropresupuesto: Cómo generar un impacto con tu historia mientras te fijas unas limitaciones de presupuesto’, ‘¿Qué quiere ver la audiencia latina?’, ‘Cómo asegurarse el reparto adecuado para lograr la luz verde de un proyecto’, ‘Cómo puedo aprovechar mi cuenta gratuita Cinando’, ‘La importancia de un supervisor de guion desde la preproducción hasta el final de la producción’, ‘Descifrando los modelos de streaming y el camino hacia la distribución VOD’ y ‘El arte de la superestructura cinematográfica: encontrar los puntos de giro esenciales en tu guion’.

Si quieres registrarte, pincha en este enlace. Las acreditaciones cuestan 195 dólares hasta el 23 de octubre y 295 dólares a partir del 24 de octubre.

Quizás también te interesen:

American Film Market 2024: ¡Viva Las Vegas!

El traslado del mayor mercado de películas de cine de Los Ángeles a Las Vegas ha generado grandes dudas, pero también enormes expectativas, entre los profesionales del cine mundial. La nueva edición del AFM ha cerrado sus puertas. ¿Cuál ha sido el balance final?

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 4 al 11 de noviembre

Esta semana, Venom continúa manteniendo su posición en primera línea del ranking de la taquilla estadounidense, seguido de The Best Christmas Pageant Ever y Heretic. AMC Networks adquiere el control total de BBC; se celebra la 45ª edición del American Film Market en Las Vegas; y Fox Corp. supera el pronóstico de Wall Street en su primer trimestre fiscal de 2024; entre otras noticias.

Leer más...

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...

¿Invertir en o financiar una película?

Esta pregunta me la hago cada vez que veo anunciadas conferencias, encuentros, simposiums, charlas de gurús, etc., sobre financiación cinematográfica donde se habla de financiación de proyectos pero en ningún caso de inversión en proyectos.

Leer más...
sereislab

Se abre la convocatoria SeriesLab 2024

Se trata de un curso de capacitación diseñado para guionistas internacionales, escritores/directores y productores que quieran desarrollar proyectos de series de televisión que sean originales y comercialmente viables.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.