EGEDA y Crea SGR exponen sus iniciativas para la formación y el impulso de proyectos audiovisuales en MAFIZ

5 marzo, 2024
Los proyectos del universo PLATINO, así como una panorámica de la labor de Crea SGR, han sido los ejes principales del encuentro celebrado en el mercado audiovisual MAFIZ. El evento ha agrupado profesionales del audiovisual iberoamericano que se han interesado por las propuestas de ambas entidades.
Mesa redonda de EGEDA de la edición pasada del Festival de Málaga

El encuentro, celebrado por EGEDA y Crea SGR en la primera jornada del mercado audiovisual MAFIZ como parte del 27 Festival de Málaga, ha puesto de relieve la labor que ambas entidades desarrollan para impulsar el sector del audiovisual a través de la financiación, la búsqueda y oferta de empleo, la formación en el patrimonio fílmico y la integración de proyectos iberoamericanos en el mercado audiovisual estadounidense.

De esta forma, EGEDA ha expuesto a un público interesado en las oportunidades que ofrece nuestro audiovisual las innovadoras iniciativas de su universo PLATINO: la plataforma PLATINO Empleo, destinada a la oferta y búsqueda sencilla y eficaz de oportunidades laborales en el sector; PLATINO Educa, plataforma desde la que se promueve la alfabetización audiovisual fomentando el pensamiento crítico y acercando el patrimonio fílmico español a los centros educativos; PLATINO Crowdfunding, que consigue hacer realidad numerosos proyectos coordinando una exitosa labor de micromecenazgo; o PLATINO go to AFM, que tras su edición de 2023 ha demostrado su efectividad en acercar al mercado estadounidense iniciativas audiovisuales iberoamericanas a través de la participación en el American Film Market de Santa Mónica.

De la misma manera, Crea SGR ha realizado un repaso por su labor como entidad financiera sin ánimo de lucro. Desde su creación en 2005, su contribución a la puesta en marcha de nuevas propuestas audiovisuales la ha convertido en una institución de referencia esencial en el fortalecimiento y consolidación del sector.

A modo de conclusión, y demostrando una vez más la vocación de ambas entidades de fomentar el encuentro entre profesionales y la creación de nuevas iniciativas, el encuentro ha concluido con un cóctel en el que profesionales interesados en las oportunidades y el potencial del audiovisual en castellano y portugués han podido compartir perspectivas de manera distendida para que estas puedan materializarse en futuros proyectos.

Quizás también te interesen:

MAFIZ 2025 concluye con éxito premiando el talento iberoamericano

La plataforma profesional del Festival de Málaga despide su edición 2025 reconociendo los proyectos cinematográficos más destacados de España y América Latina. En la gala final, celebrada tras cinco jornadas de encuentros y actividades, se anunciaron los ganadores de sus principales secciones y se confirmó a Panamá como país invitado para la edición de 2026, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas regiones.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Málaga Work in Progress impulsa el cine en postproducción

Dieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en el Festival de Málaga, con el objetivo de atraer apoyos para su finalización y distribución. Además, el certamen contará con cuatro producciones chilenas dentro del FICVIÑA Showcase y premiará los mejores proyectos con ayudas económicas y servicios de postproducción.

Leer más...

MERCADOC.0: Un Nuevo Espacio para la Innovación en el Documental Iberoamericano

La convocatoria para MERCADOC.0 está abierta hasta el 14 de febrero y permite la inscripción de proyectos documentales en desarrollo de España, Portugal y Latinoamérica. Se aceptan propuestas en las categorías de documental de autor, documental para redes sociales, docu-reality y documental de investigación. La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del formulario disponible en la web de MAFIZ, adjuntando los materiales de desarrollo requeridos, como tratamiento, dossier, plan financiero y presupuesto.

Leer más...

El Festival de Málaga impulsa el talento andaluz con su participación en Entre Guiones de Ventana Sur

Al alba, Despedida de casa, Entrañas, La invasión de los Demonios Tristes y Novia Lucero son los cinco proyectos seleccionados para ser exhibidos en Ventana Sur, específicamente en la iniciativa Entre Guiones. Este evento ofrece una plataforma donde guionistas pueden presentar sus trabajos directamente a productores, agentes de ventas e inversores internacionales.

Leer más...

El Festival de Málaga convoca la cuarta edición de Hack MAFIZ para jóvenes creadores digitales

Hack MAFIZ Málaga regresa en su cuarta edición como una plataforma para jóvenes creadores audiovisuales de España e Iberoamérica. Este programa del Festival de Málaga seleccionará a 20 finalistas, quienes viajarán al festival en marzo de 2025 para enfrentarse a retos creativos y conectar con profesionales de la industria global, impulsando así la colaboración entre nuevas voces y los principales agentes del sector.

Leer más...

American Film Market 2024: ¡Viva Las Vegas!

El traslado del mayor mercado de películas de cine de Los Ángeles a Las Vegas ha generado grandes dudas, pero también enormes expectativas, entre los profesionales del cine mundial. La nueva edición del AFM ha cerrado sus puertas. ¿Cuál ha sido el balance final?

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 4 al 11 de noviembre

Esta semana, Venom continúa manteniendo su posición en primera línea del ranking de la taquilla estadounidense, seguido de The Best Christmas Pageant Ever y Heretic. AMC Networks adquiere el control total de BBC; se celebra la 45ª edición del American Film Market en Las Vegas; y Fox Corp. supera el pronóstico de Wall Street en su primer trimestre fiscal de 2024; entre otras noticias.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.