Las producciones españolas triunfan en los Platino con ‘Dolor y gloria’ a la cabeza

30 junio, 2020

Doce premios, de un total de 19, se han llevado las producciones o coproducciones españolas en la VII Edición de los Premios Platino Xcaret. Solo la cinta de Almodóvar se ha llevado la mitad, incluidos película, dirección, guion o actor para Antonio Banderas.

Dolor y gloria en los Platino
‘Dolor y gloria’. gran triunfadora en los Platino

Sin duda Dolor y gloria de Pedro Almodóvar ha sido la gran triunfadora de la VII Edición de los Premios PLATINO Xcaret con un total de seis estatuillas. La producción de El Deseo, que sigue cosechando galardones, ha sido encumbrada como mejor Película Iberoamericana de Ficción, mientras que el nombre de su director, Pedro Almodóvar, se ha repetido en dos ocasiones como mejor Dirección y mejor Guion. Nuestro cineasta más internacional suma estos galardones al que obtuvo en 2017 -año en el que los premios se celebraron en Madrid– cuando ganó el Platino a Dirección por Julieta.

Por su parte, el actor Antonio Banderas, protagonista del filme, ha obtenido el galardón a Mejor Interpretación Masculina, añadiendo este reconocimiento al Platino de Honor que le fue entregado en 2015, en Marbella. Dolor y gloria ha obtenido además los premios a mejor Dirección de Montaje para Teresa Font y de Música Original para Alberto Iglesias, quien encadena su cuarto premio consecutivo en este mismo apartado tras los logrados en 2017 por Julieta, en 2018 por La Cordillera y el año pasado (2019) por Yuli.

Pero Dolor y gloria no ha sido la única producción española con Premio Platino en esta séptima edición. Además de la película dirigida por Almodóvar, la industria audiovisual producida o coproducida con participación española ha logrado otros seis galardones más.

'Buñuel en el laberinto de las tortugas'
‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’

Continuando con el apartado de cineBuñuel en el laberinto de las tortugas de Salvador Simó, suma otro premio a su amplio palmarés al llevarse el galardón a mejor Película de Animación y la mejor Dirección de Arte ha sido para Juan Pedro de Gaspar por Mientras dure la guerra.  Y la coproducción entre Costa Rica y España, El despertar de las hormigas de Antonella Sudasassi Furniss, ha sido galardonada con el Premio Platino al Cine y Educación en Valores.

En el área de televisión, ha sido la serie La casa de papel la gran vencedora con tres galardones: mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana, mejor Interpretación Masculina en serie para Álvaro Morte, y mejor Interpretación Femenina de Reparto en serie para Alba Flores.

Alba Flores
Alba Flores en ‘La casa de papel’

Puedes descargar el palmarés completo de los Premios Platino 2020 en este enlace.

La enorme crisis sanitaria como consecuencia del covid-19 ha marcado la agenda de los últimos meses, pero el audiovisual iberoamericano ha mantenido el pulso, convirtiéndose en compañero, apoyo y entretenimiento a nivel mundial. A pesar de que los rodajes y grabaciones se han detenido, volverán con más fuerza y este ha sido un año récord en cuanto a la visualización de películas y series iberoamericanas.

En este contexto, los Premios Platino Xcaret decidieron postergar las celebraciones para el 2021,  cuando se regrese a Riviera Maya, pero resultaba clave evidenciar el compromiso con el sector manteniendo el anuncio oficial de los ganadores de la séptima edición, respetando la situación sanitaria mundial.

Los Premios PLATINO Xcaret del Cine Iberoamericano promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, aúnan, desde su primera edición en 2014, a los grandes talentos de las cinematografías de 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con diecinueve galardones.

 

Quizás también te interesen:

RTVE amplía con cuatro nuevas series la segunda convocatoria de animación de 2024

Como medida de apoyo al sector ha seleccionado cuatro nuevos proyectos: ‘Limbo Ville’, ‘Best Friends Forever… Stranded!’, ‘Sissi & Cesar’ y ‘Primeras’

Se suman a los tres anunciados hace una semana: la temporada 6 de ‘Pocoyó’, ‘Antón Piñón’ y las temporadas 3 y 4 de ‘Superthings’.

Además, la convocatoria de animación 2025 estará abierta del 1 de septiembre al 15 de octubre.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.