‘Los Miserables’, la película de unos César que eligen a Polanski como mejor director

29 febrero, 2020

La ópera prima de Ladj Ly ha sido reconocida la noche del viernes 28 de febrero como la mejor película de los premios de la  l’Académie des Arts et Techniques du Cinéma  francesa,  en una edición no exenta de polémica que, a pesar de todo, otorgaron a Roman Polanski el galardón de  mejor director por El oficial y el espía (J’accuse). Dolor y gloria no pudo con Parásitos, que fue elegido como mejor film extranjero.

Sin duda, la 45ª edición de los Premios César que concede la Academia de Cine de Francia pasará a la historia como una de las más complicadas. Por  un lado, quince días antes de la entrega de los galardones, la dirección de la organización dimitía en bloque  y, por otro, Roman Polanski estaba en el punto de mira tras las nuevas denuncias  de violación y acoso sexual. El realizador franco-polaco y su película El oficial y el espía eran la que mayor número de nominaciones atesoraban.

No es de extrañar pues que la gala de este viernes sea recordada como “los César de la vergüenza”, una de las frases que se pudieron escuchar por los manifestantes que se dieron cita en los alrededores de la parisina Sala Pleyel donde se concedieron los premios. A pesar de la ausencia de Polanski, y horas más tarde el equipo de la película, había anunciado que no asistirían a la ceremonia, sin duda se preveía una situación tensa, más aún cuando la mañana del viernes, el ministro de Cultura francés, Franck Riester, declaraba que “otorgar el premio a Polanski sería un mal símbolo para la necesaria toma de conciencia que debemos tener, colectivamente, contra la lucha contra las violencias sexuales y sexistas”.

Dejando a un lado la tensión que presidió la gala, los más importantes premios del cine francés, coronaron a Los Miserables (Les Misérables), de Ladj Ly, como mejor película, además de tres galardones más: actor revelación para Alexis Manenti, montaje para Flora Volpelière y el premio del público.

El oficial y el espía (J’acusse), se hizo con tres premios: Roman Polanski se llevó el de mejor director, (otro momento que sirvió para que, entre otras, una docena de personas abandonaran la sala), así como el de mejor adaptación junto a Robert Harris y vestuario para Pascaline Chavanne.

En el plano interpretativo, además del citado Manenti, se llevaron los premios de mejor actor Roschdy Zem por Roubaix, une lumière, Anaïs Demoustier el de actriz por Alice et le maire, Lyna Khoudri el de actriz revelación por Papicha, Swann Alalaud el de actor secundario por Grâce a Dieu y Fanny Ardant actriz secundaria por Belle Époque, que igualmente recibió el galardón de mejor guion original y decorado.

La surcoreana Parásitos, de Bong Joon-Ho, continuó con su buena estrella y se llevó el premio de mejor filme extranjero, imponiéndose, entre otras, a Dolor y gloria de Pedro Almodóvar, que también estaba nominada en esa categoría.

Puedes descargarte la lista completa de los ganadores de lo Cesar 2020 en este enlace

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.