Weereel, la plataforma online de empleo audiovisual, se reinventa

22 agosto, 2018

Con el objetivo de lograr un impulso del ámbito laboral en el sector audiovisual, el portal Weereel se ha renovado, buscando agilizar la búsqueda de profesionales y productoras en un entorno con perfiles verificados. Weereel está presente en España, Chile, Argentina y México principalmente.

En un gremio como el audiovisual en el que hay mucho dinamismo laboral y el trabajo es esporádico, una plataforma para poner en contacto a profesionales con productoras es siempre bienvenida y necesaria.

Weereel, proyectos de los vizcaínos Gorka Aguirre y Mikel Agirrezabalaga, pretende ofrecer una mayor visibilidad a todos los usuarios que se registren.Todos los perfiles de los profesionales y productoras son verificados, y las ofertas de empleo y proyectos que se publiquen son revisadas para asegurar que no se dan condiciones abusivas para el trabajador.

¿Qué diferencia a Weereel de otras plataformas? Según sus creadores, que Weerell «ha sido diseñada en torno a las necesidades de sus usuarios, para que tengan una experiencia de usuario excelente». Weereel ha sido concebida para ser «práctica, con un diseño limpio y ordenado».

El portal nació en 2015 pero es a partir de 2017 cuando se empieza a realizar una completa renovación. Permite gestionar procesos de selección conectando agencias, productoras y profesionales. Weereel recoge todas las industrias dentro del mundo audiovisual, ya sea publicidad, videos corporativos, cine o contenido online. Tienen cabida todas las disciplinas, desde un realizador o un director de fotografía a un rigger 3D, un eléctrico o un atrecista.

Esta plataforma de búsqueda de talento será completamente gratuita durante la fase de lanzamiento. En fases posteriores, el perfil básico seguirá siendo gratis, y se añadirán modalidades de pago que contarán con ventajas como una mayor visibilidad, datos de contacto públicos, etc.

Quizás también te interesen:

Pedro se equivocó. No son tres, sino nueve

Así bromeaba Juan Manuel Guimeráns, secretario general de Spain Film Commission, durante la presentación del Primer Estudio del Impacto Económico de los Rodajes Internacionales en España, que fue presentado ayer domingo día 22 en la sala de Prensa del Centro Kursaal, en San Sebastián, donde tuvimos el honor de ser invitados.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.