El Festival Internacional online de Documentales, Animación y Cortometrajes comenzará el próximo viernes y se extenderá hasta el 13 de noviembre. Una edición en la que tendrán lugar tres retrospectivas: Descubrir mundo, Políticamente incorrectos y Cine infantil.
El próximo viernes, 13 de octubre, comenzará la tercera edición de Feelfest, el Festival Internacional de Documentales, Animación y Cortometrajes, que se podrá seguir en todo el mundo exclusivamente online, hasta el 13 de noviembre, en el portal de video bajo demanda Feelmakers.
Para competir en esta tercera edición, se han presentado un total de 1.186 obras de 66 países. Entre ellas han sido seleccionadas 12 de Alemania, Austria, Francia, Canadá, España, Estados Unidos, Reino Unido y Suiza, cuatro por sección y categoría, para participar en la Sección Oficial.
Feelfest cuenta con una Sección Competitiva dividida en tres categorías: Cortometrajes de ficción, Películas de animación (cortometrajes y largometrajes), y Películas documentales (cortometrajes y largometrajes).
En su tercera edición competirán en la categoría de ficción Operation Commando de Jan Czarlewski (Suiza), Not K.O. de Xavier Sirven (Francia), Crumble de Pauline Lam (Reino Unido) y Lana del Roy de Julien Guetta (Francia). En la de animación encontramos a Trial & Error de Antje Heyn (Alemania), TIS de Chloë Lesueur (Francia), Great Headless Blank de Carine Khalife (Canadá) y Down to the wire de Juan Carlos Mostaza (España). Mientras que las obras de documental son Babylondon de Andres Roccatagliata (Reino Unido), Secondo Me de Pavel Cuzuioc (Austria), Bilderberg, the movie de Joan Cutrina (Estados Unidos) y Metamorphosis de Manuel Pérez (España).
Feelmakers organiza este certamen con el objetivo de desarrollar, potenciar y dar a conocer entre el público los cortometrajes de ficción y las películas documentales y de animación más relevantes y atractivos de la producción internacional reciente.