La edición especial de Cineinforme para el Festival de Málaga, ya disponible

7 marzo, 2023

Del 10 al 19 de marzo tiene lugar la 26 edición del Festival Málaga, una cita ineludible para la industria del cine español y latinoamericano. Como siempre, Cineinforme realiza una edición especial que se distribuirá en el propio evento. En esta edición hay, además, muchos otros contenidos de interés, entre ellos, las crónicas acerca de lo que ocurrió en Berlinale / EFM y los Goya.

El núcleo de la nueva edición de Cineinforme es el Festival de Málaga. En un reportaje de cinco páginas contamos las novedades de este año, así como la información de los principales títulos en Sección Oficial y otras secciones paralelas. Complementando este artículo, hay otro reportaje sobre MAFIZ, la crucial y cada vez más importante área de industria del certamen, con apartados como Spanish Screenings Content, MAFF o WIP, entre otros. Asimismo, publicamos una extensa entrevista con Juan Antonio Vigar, director del festival.

En este bloque se encuentran también artículos dedicados a varias empresas e instituciones, como por ejemplo Ciudad de la Luz, Sercine, Madrid Film Office y Film Madrid, Fiction Pitch Mallorca, Basque Audiovisual y Latido Films.

En el comienzo de la revista, nuestro editorial se centra en los cortos, ese formato audiovisual tan interesante como maltratado. A partir de las sesiones de cortos previas a los Goya y los Oscar, Antonio Carballo se pregunta si no serían una opción viable para los cines como parte de sus programaciones alternativas y ofrece datos para animar al sector a apostar por ellos.

Las crónicas de los eventos más importantes del inicio de año jalonan también el interior de la revista. Por un lado, contamos lo que ocurrió en la última edición de Berlinale, donde el cine español volvió a triunfar en los premios del jurado y en el que el European Film Market volvió a ser presencial. Por otro, nos hacemos eco de lo más interesante de la gala de los Premios Goya, en la que se coronó como mejor película a As bestas de Rodrigo Sorogoyen.

En este número 995 también publicamos análisis sobre la taquilla europea de 2022. Todavía queda mucho camino para llegar a niveles prepandémicos pero la asistencia a salas de cine en la Unión Europea aumentó un 64% el pasado año. El reportaje recoge los datos tanto del Observatorio Audiovisual Europeo como de la Unión Internacional de Cines (UNIC). Junto a este reportaje, tenemos también un artículo de Juan García titulado ‘¿Qué es lo que sabe tu televisor de ti?’, que reflexiona sobre la enorme cantidad de datos que recaban sobre nosotros las empresas tecnológicas en Internet, incluyendo las plataformas de streaming.

En las páginas finales abordamos el palmarés de los Premios CEC, en los que también arrasó As bestas; el último informe anual de InfoAdex sobre compra de espacios publicitarios; y la noticia de la incorporación de una sala de sonido Dolby Atmos Broadcast 7.1.4 en Keyframe.

Cerramos la edición con la sección ‘Hace 40 años’, que esta vez rememora los hechos más relevantes acaecidos en marzo de 1983.

¡Pasen, lean y disfruten!

Quizás también te interesen:

MAFIZ 2025 concluye con éxito premiando el talento iberoamericano

La plataforma profesional del Festival de Málaga despide su edición 2025 reconociendo los proyectos cinematográficos más destacados de España y América Latina. En la gala final, celebrada tras cinco jornadas de encuentros y actividades, se anunciaron los ganadores de sus principales secciones y se confirmó a Panamá como país invitado para la edición de 2026, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas regiones.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Málaga Work in Progress impulsa el cine en postproducción

Dieciséis películas españolas e iberoamericanas en fase de postproducción se presentarán en el Festival de Málaga, con el objetivo de atraer apoyos para su finalización y distribución. Además, el certamen contará con cuatro producciones chilenas dentro del FICVIÑA Showcase y premiará los mejores proyectos con ayudas económicas y servicios de postproducción.

Leer más...

La Berlinale 2025 corona a ‘Drømmer’ con el Oso de Oro

El cine iberoamericano también brilló con El mensaje, coproducción argentino-española, que obtuvo el Premio del Jurado, y la película española Sorda, de Eva Libertad, que ganó el Premio del Público en la sección Panorama. Con una programación diversa y una gran afluencia de público, la Berlinale reafirmó su relevancia como uno de los festivales más influyentes del cine mundial.

Leer más...

El cine canario muestra su potencial en la Berlinale

La industria audiovisual canaria refuerza su presencia en el Festival de Cine de Berlín con más de cincuenta reuniones y un evento exclusivo con 200 profesionales del sector. Con incentivos fiscales y proyectos innovadores, el archipiélago muestra su potencial como destino de rodajes y coproducciones.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.