La comunidad autónoma será la protagonista de la sección Territorios de MAFIZ, donde presentará sus incentivos para rodajes y producción audiovisual. Además, su cine tendrá una presencia destacada con múltiples títulos en competición y actividades que refuerzan su compromiso con el sector.
La Región de Murcia será la comunidad autónoma invitada en la cuarta edición de Territorios de MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, donde destacará sus ventajas para rodajes e inversiones en el sector audiovisual. Además, representantes de la comunidad participarán en diversas actividades de networking.
Encabezando la delegación estará el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quien recibirá la Biznaga de Plata de manos del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el próximo 18 de marzo.
El 19 de marzo, la consejera de Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, presidirá la charla «Cómo rodar en la Región de Murcia», con el propósito de dar a conocer a la industria acreditada la diversidad de localizaciones, las líneas de ayuda a la producción y las oportunidades de inversión en el sector audiovisual de la comunidad.
El cine murciano tendrá una destacada presencia en el Festival de Málaga, con la participación de Sorda, de Eva Libertad, en la Sección Oficial de Largometrajes, tras haber ganado el Premio del Público en la sección Panorama del Festival de Berlín.
Además, varias producciones murcianas estarán presentes en diferentes secciones de MAFIZ:
- MercadoC.0: Guerreras por la Amazonía / Women Warrior for the Amazon, de Ángel Hernández Hernández.
- MAFF: Tres días de verano, de Álvaro López Alba, y El dolor de los demás, de Joaquín Carmona.
- Warmi Lab: La productora Cristina Ruiz González presentará La Canción de Alba.
- Málaga WIP: El pintor y el escorpión, de Sadrak Zmork, y la coproducción hispano-francesa Lionel, de Carlos Sais.
El 20 de marzo, en Málaga Short Corner, se dedicará una sesión especial al cortometraje murciano, mientras que en MAFIZ Specials se proyectarán los documentales El juramento y ¿Dónde está mi acequia?, junto con las ficciones Mr. Nadie y Últimas voluntades.
Por otro lado, Málaga Talent contará con la participación del cineasta Pepe Siscar, quien formará parte de un extenso programa de formación junto a otros jóvenes talentos.
El 19 de marzo, en el marco del Día de la Mujer, se llevará a cabo la presentación «Mujeres en el audiovisual de Murcia», destacando el papel femenino en la industria cinematográfica regional.
La sección Territorios cuenta con la colaboración de la Región de Murcia y el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia.