La Feria Aotec confirma fechas para su edición presencial de 2021 en Málaga

7 julio, 2021

La Feria Tecnológica Aotec, uno de los eventos de referencia en el sector de las telecomunicaciones, vuelve a celebrarse este año y tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos (Fycma) de Málaga.

El presidente de la Asociación de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec), Antonio García Vidal, ha señalado que “esta muestra supondrá el reencuentro del sector, compuesto por más de 870 empresas que han estado volcadas en potenciar la conectividad durante toda la pandemia en las pequeñas y medianas poblaciones. Estamos en un momento clave para las telecomunicaciones, por la expansión de la fibra y el despliegue del 5G. El país está afrontando su recuperación y eso pasa por la conectividad, tanto en las ciudades como en las zonas rurales”.

Precisamente la feria es un escaparate de los últimos avances tecnológicos en el campo de las telecomunicaciones, tanto de fibra óptica (banda ancha fija) como inalámbrica. En ella las telecos locales adquieren la tecnología con la que cada año mejoran sus redes, en las que invierten anualmente casi 800 millones de euros.

En cuanto a la fecha, la entidad ha elegido el mes de septiembre con el fin de garantizar su celebración con las máximas garantías de seguridad sanitaria, dado el avance en el ritmo de vacunación. “Hemos antepuesto la seguridad de los asistentes y su salud ante todo. Haremos una feria presencial en la que volver a vernos y con todas las medidas de precaución necesarias”.

Este evento tecnológico se celebra por segunda vez en Málaga, uno de los principales polos TIC del país. García Vidal ha agradecido asimismo la colaboración del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga a la hora de adecuar el calendario de la muestra, que en 2019 reunió a 119 empresas expositoras y más de 3.000 asistentes de toda España.

En la que será la XIV edición de esta muestra de telecomunicaciones se adoptarán todas las medidas necesarias anti-Covid-19 para garantizar la protección de todos los asistentes y expositores. Las dimensiones del Palacio de Congresos permitirán que las calles tengan una gran amplitud, a lo que sumamos su ventilación continuada y el resto de precauciones necesarias (gel hidroalcohólico, mascarillas, etc.).

La muestra se desarrollará bajo el lema ‘Unidos afrontando retos’, con el que se quiere destacar cómo las telecos locales han hecho frente a la pandemia, cuando las redes de telecomunicaciones se convirtieron en el único nexo de unión entre personas y empresas. “El sector fue considerado servicio esencial, ratificando algo que ya era una  realidad. Y los operadores locales hicieron posible que muchas personas pudieran dejar las ciudades y teletrabajar”.

También hace referencia al futuro, dado que en los próximos años se profundizará en la digitalización de la sociedad, se vivirá la explosión de los dispositivos conectados (IoT) y se desplegará la nueva generación de telecomunicaciones móviles, el 5G. “Estamos ante un cambio muy importante, porque el 5G es una tecnología disruptiva y será capaz de influir en la sanidad, la alimentación, la forma de trabajar, la conciliación familiar o el entretenimiento. En definitiva, afectará la vida de las personas y los territorios”, asegura García Vidal.

Por eso reúne cada año a buena parte de los de las más de 800 operadores locales que existen en España, así como a ingenieros de telecomunicaciones, informáticos, tecnólogos y otros empresarios relacionados con el sector. Es, por tanto, un espacio de encuentro y netwoking donde se crean conexiones entre empresas y profesionales.


A continuación, puedes leer la versión online de la última edición de Teleinforme:

 

Quizás también te interesen:

Operadores europeos rechazan la concentración en telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores locales de fibra (entre ellos la española Aotec), denuncia que los intentos de promover la concentración entre grandes empresas, como plantea la Comisión Europea, debilitarían la competencia, frenarían la innovación y pondrían en riesgo tanto a los consumidores como a la resiliencia de las infraestructuras digitales en Europa.

Leer más...

AOTEC 2025 aterriza en Madrid

La 18ª edición de la feria se celebrará los días 19 y 20 de junio en IFEMA con una ambiciosa propuesta centrada en inteligencia artificial, ciberseguridad, cloud, IoT y redes de alta capacidad. AOTEC 2025 reunirá a empresas líderes, profesionales del sector y entidades clave para debatir el futuro digital de España.

Leer más...

Aotec y operadores piden rediseño de la MARCo

Aotec, junto a más de 80 operadores alternativos, rechaza la revisión de precios de la MARCo al considerar los incrementos del 29% como excesivos e injustificados. Las empresas piden un rediseño del modelo que contemple la participación de todas las partes y refleje la realidad del mercado.

Leer más...

En un mercado saturado, el router marca la diferencia

AVM impulsa la diferenciación de los ISP en España con su gama de routers FRITZ!Box, que integran tecnologías avanzadas como XGS-PON, mayor seguridad y eficiencia. Estos dispositivos mejoran la experiencia del usuario y reducen costes operativos para las operadoras.

Leer más...

¿Qué esperar de Conecta DIGITAL 2024?

¡Ya está aquí Conecta DIGITAL, la nueva extensión de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT! Durante el 5 y 6 de noviembre, destacados expertos, como Géraldine Gonard y Kike Lozano abordarán temas como la responsabilidad en la producción, la creación de marcas en redes sociales y el futuro del audiovisual, promoviendo un espacio de aprendizaje y colaboración.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.