Catalan Films cumple 35 años y renueva su imagen corporativa

20 enero, 2021

A lo largo de su trayectoria, la marca de internacionalización del audiovisual catalán ha impulsado diversas acciones que han contribuido a posicionar la presencia de producciones y empresas audiovisuales de Cataluña en el mundo.

Catalan Films cumple 35 años

Catalan Films, marca de internacionalización del audiovisual catalán del Departamento de Cultura (ICEC), celebra este año su 35 aniversario. Creada en 1986, se convirtió en una iniciativa pionera en el mercado internacional, que se ha consolidado y se ha posicionado como sello de referencia para el audiovisual catalán.

A lo largo de su trayectoria, Catalan Films se ha erigido como interlocutor clave para los agentes de la industria internacional, apoyando a las empresas catalanas del sector para su internacionalización, estableciendo vínculos locales, nacionales e internacionales y promoviendo la presencia de productores y empresas catalanas en mercados y festivales de todo el mundo.

Durante estos treinta y cinco años, Catalan Films ha desarrollado una labor de prescripción en los mercados y festivales más relevantes, realizando acciones de promoción de la participación de films catalanes en eventos internacionales, organizando delegaciones de productores y empresas, fomentando la coproducción y la distribución y apoyando las películas y el talento.

Isabel Coixet, Jaume Balagueró, JA Bayona, Belén Funes, Carla Simón Pilar Palomero, Judith Colell, Isaki Lacuesta, Roser Aguilar, Ventura Pons, Agustí Villalonga o Carlos Marques, por citar algunos nombres, son los cineastas que han contado con el apoyo de Catalan Films para consolidar su carrera internacional, permitiendo al mismo tiempo que el cine catalán cuente con un espacio propio en los grandes festivales internacionales de ficción, documental y animación y que las producciones catalanas lleguen a las pantallas de todo el mundo. Asimismo, la institución también ha dirigido sus esfuerzos a otros profesionales de la industria, así como las empresas productoras y distribuidoras

35 años compartiendo spoilers

El cumpleaños de Catalan Films va acompañado de una renovación de su marca corporativa, en sintonía con el talante vanguardista que siempre ha caracterizado a la institución, además de una campaña promocional, 35 years sharing spoilers worldwide (35 años compartiendo spoilers en el mundo), que pone en valor uno de los puntales que la identifica: constituirse en el interlocutor de la industria internacional y catalana y dar a conocer sus nuevas producciones y sus empresas.

Además, a lo largo de 2021, Catalan Films organizará diversas acciones para celebrar esta efeméride, como la publicación de un libro que recogerá una mirada de la industria audiovisual catalana y de los responsables de los principales festivales y mercados internacionales con quien Catalan Films ha creado vínculos durante estos años, más una serie de actividades en el marco de los eventos audiovisuales más destacados.

El pistoletazo de salida de su aniversario ha sido la presentación de los cortos seleccionados en la decimocuarta edición de Shortcut, el programa de promoción internacional del cortometraje catalán, en un acto celebrado en la Filmoteca de Cataluña y presidido por la consejera de Cultura, Ángeles Ponsa, que ha reunido los equipos técnicos y artísticos de los filmes escogidos para el programa, así como a varios profesionales del sector audiovisual catalán.

YouTube video

Quizás también te interesen:

DeAPlaneta Entertainment celebra 25 años como líder internacional del entretenimiento

Con un legado que incluye éxitos de taquilla, producciones galardonadas y contenido innovador para todas las edades, la compañía conmemora su aniversario reafirmando su posición como referente global en cine, televisión, animación y nuevas tecnologías. Este 2025 estará marcado por estrenos destacados, nuevas producciones y eventos especiales para celebrar su trayectoria y mirar hacia un futuro prometedor.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.