La Academia de Cine anuncia los 35 cortos preseleccionados para luchar por la nominación a los Goya

16 noviembre, 2020

La comisión de cortometrajes ha sido la encargada de seleccionar diez títulos por animación, otros diez en el apartado documental, y quince en la categoría de ficción. Estos cortometrajes podrán ser votados en las próximas semanas por todos los académicos para decidir los que, finalmente, optarán a los Premios Goya 2021.

Homeless Home cortos Goya
‘Homeless Home’, de Alberto Vázquez

Las piezas de animación que pueden optar al Premio Goya son Blue & Malone: Casos imposibles, de Abraham López GuerreroCarne, de Camila KaterEl gran Corelli, de Abel CarbajalHomeless Home, de Alberto Vázquez; Metamorphosis, de Carla Pereira y Juanfran JacintoOldie but Goldie, de Nacho SubiratsReflejo, de Juan Carlos MostazaRoberto, de Carmen Córdoba GonzálezRutina: la prohibición, de Sam Ortí Martí; y Vuela, de Carlos Gómez-Mira Sagrado.

En el apartado documental figuran 57 días, de Laura Brasero y Mario LumbrerasBefore I Die, de Iker EsteibarlandaBeyond The Glacier, de David Rodríguez MuñizBiografía del cadáver de una mujer, de Mabel LozanoEl deseado, de Óscar BernàcerFurtivo, de Pedro García Campos y Pol González NovellIncendios, de Álex GarcíaParaíso, de Mateo CabezaParaíso en llamas, de José Antonio Hergueta; y Sólo son peces, de Ana Serna Paula Iglesias.

Por último, los elegidos en la categoría de ficción son 16 de decembro, de Álvaro GagoA la cara, de Javier Marco RicoBeef, de Ingride SantosDistancias, de Susan BéjarEls que callen, de Albert FolkGastos incluidos, de Javier MacipeLo efímero, de Jorge MurielLoca, de María Salgado GispertMaría, de Paco Ruiz GiménezMateoren ama (La madre de Mateo), de Aitor Arregi y Jose Mari GoenagaOrquesta Los Bengalas, de David Valero SimónPies y corazones, de Adán AliagaTres veces, de Paco Ruiz GutiérrezUn coche cualquiera, de David Pérez Sañudo; y Vera, de Laura Rubirola Sala.


Ya disponible online la última edición de Cineinforme. ¡No te la pierdas!

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.