Costa-Gavras recibirá un premio honorífico de la Academia de Cine Europeo

28 noviembre, 2018

El legendario director griego será distinguido con el Premio Honorífico de la Presidencia y de la Junta de la Academia de Cine Europeo. Como ya avanzamos, Ralph Fiennes  y Carmen Maura también recibirán sendos reconocimientos honoríficos en la 31ª edición de los Premios de Cine Europeo, que se celebrará en Sevilla el próximo 15 de diciembre.

Con motivo de la 31ª edición de los European Film Awards,  que este año se celebrarán en Sevilla el próximo  15 de diciembre, el legendario cineasta Konstantinos Costa-Gavras recibirá el Premio Honorífico del Presidente y de la Junta de la EFA. Con este premio, la Academia de Cine Europeo desea rendir un homenaje especial a un director y una personalidad sobresaliente, con una fuerte voz política que no solo es respetada por sus colegas,  sino también por el público de todo el mundo. Costa-Gavras es el quinto cineasta en recibir este reconocimiento que en ediciones anteriores han recibido Manoel de Oliveira, Michel Piccoli, Sir Michael Caine y Andrzej Wajda.

Nacido en Grecia, Konstantinos Costa-Gavras emigró en 1955 a Francia e hizo su primera película, The sleeping car murders (1965), gracias al apoyo de Yves Montand y Simone Signoret, quienes protagonizaron la adaptación de la novela de Sébastien Japrisot. Continuó con Z (1969), que coescribió con Jorge Semprún, adaptando del libro de Vassilis Vassilikos. La película recibió dos premios en el Festival de Cine de Cannes, así como dos Oscar. Otra colaboración con Semprún como coguionista fue La confesión (1971), una adaptación del libro de Arthur y Lise London.

Entre otras de sus películas premiadas están Estado de sitio (1973); Desaparecido (1981), que recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes y el Oscar al Mejor Guión; Hanna K. (1983), sobre un israelí defensor de los territorios ocupados de Palestina y El sendero de la traición (1988), protagonizada por Debra Winger y Tom Berenger.

El cineasta, que actualmente preside la Cinémathèque Française, también dirigió La caja de música (1989), que ganó el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín en 1990; Mad City (1997) con John Travolta y Dustin Hoffman;  Amen (2002), galardonada con el premio al Mejor Guión en los César; Arcadia (2004), Edén al oeste (2009) y, más recientemente, Capital, protagonizada por Gad Elmaleh y Gabriel Byrne, que se estrenó en San Sebastián en 2012.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.