PROMUSICAE lanza su ‘Radiografía del mercado de la música grabada’ en España en 2022

21 agosto, 2023

El informe aporta todos los datos necesarios para comprender la evolución de la industria discográfica en España a lo largo del año 2022.

«La música es una industria con un fuerte impacto económico y en creación de empleo, y con una aportación inestimable a la promoción de la marca España y a la comunicación de sus valores clave, constituyendo un bien de primera necesidad para la sociedad española.

Los ingresos por la música grabada en España crecieron un 12,43% en el año 2022 con respecto al año 2021, un crecimiento superior al de los países de nuestro entorno, alcanzando un valor de venta al público de 462 millones de euros, con el conjunto del formato digital como motor de dicho crecimiento, representando casi el 75% de los ingresos de la industria discográfica. El mercado digital supone, a su vez, ya casi el 86% de la música vendida en España –la suma de las ventas digitales y físicas–, 345,6 millones de euros, mientras continúa disminuyendo la relevancia de las ventas físicas, que caen a 56 millones de euros, un 11,33% menos con respecto al año 2021. El streaming, verdadero motor de este crecimiento global de la industria, aporta un poco más del 98% de esos 345,6 millones de euros del mercado digital.»

(…)

Así da comienzo el informe compuesto por un total de 61 páginas y elaborado por PROMUSICAE (Asociación de Productores de Música en España) en colaboración con Unir (Universidad en Internet), que permite configurar el mapa completo de la situación de esta industria en nuestro país a lo largo del pasado año.

Puedes consultar y descargar el informe completo en este enlace.

Quizás también te interesen:

La 50ª edición del Festival de Huelva presenta un variado programa de actividades para la industria cinematográfica

El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, en su 50ª edición, ofrecerá una serie de actividades paralelas que incluyen masterclasses, encuentros profesionales y una residencia de cine. Estas iniciativas están diseñadas para fomentar el desarrollo de la industria audiovisual y proporcionar espacios de aprendizaje y colaboración para los creadores y profesionales del cine.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.