Filmoteca Española celebra su 70 cumpleaños

14 febrero, 2023

Este martes 14 de febrero arrancan las celebraciones de su 70 aniversario con la proyección en el Doré de trabajos de recuperación del patrimonio cinematográfico español.

Esa pareja feliz (Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga, 1953)

Hoy 14 de febrero de 2023, Filmoteca Española arranca las celebraciones de su 70 cumpleaños con dos sesiones especiales en la Sala 1 del cine Doré. La primera será a las 17:30 horas. En ella David García Mariscal, hijo de Ana Mariscal, presentará un vídeo que ilustra el proceso de restauración, actualmente en curso, de Segundo López, aventurero urbano, primer acto de las celebraciones del centenario del nacimiento de su madre. Seguidamente se proyectará Esa pareja feliz (J.A. Bardem y L. García Berlanga, 1951), película emblemática de la historia del cine y de la cultura en España, punto de encuentro de muchas y fascinantes historias.

A las 20:00 horas se proyectará la recuperación de El cálido verano del señor Rodríguez (P. Lazaga, 1963), una película de la que solo se conservaba el negativo y que no se ha visto desde los años sesenta. Para esta sesión se contará con la presentación de Santiago Aguilar, historiador del cine autor del libro Zoom a Lazaga (2022), y de Pedro Lazaga Busto, cineasta e hijo del director.

70 años de Filmoteca

El 13 de febrero de 1953 nació la Filmoteca Nacional, rebautizada Filmoteca Española en 1982, con la misión de crear y custodiar un archivo de películas y de documentación cinematográfica.

Desde entonces, los materiales que se han ido sumando a sus colecciones y las tareas asociadas a su conservación y puesta en valor han crecido de forma continua, hasta llegar hoy a constituir un impresionante patrimonio de alrededor de 40.000 títulos de películas, un fondo de documentación asociado que solo en 2021 supuso la digitalización de unos 5000 documentos, y una biblioteca especializada que atesora más de 55.000 publicaciones. Las personas que se ocupan de la correcta conservación y difusión de todo este material son profesionales especializados en la lucha contra el paso del tiempo, y se ocupan de inventariar, catalogar, restaurar y preservar este legado. Pero también están entregados a la misión de buscar la manera más correcta y atractiva de difundirlo, manteniéndolo vivo en el presente y proyectándolo hacia el futuro, exhibiendo, explicando, y poniendo en juego la dimensión cultural del cine.

En 2021 en el Doré se organizaron más de 700 sesiones de cine y la programación online de ‘Flores en la sombra’ (iniciativa online de Filmoteca Española que permite acceder durante un tiempo limitado a materiales exclusivos de su archivo) ha recibido alrededor de 30.000 visitas. También se organizan exposiciones.

La que acompaña el lanzamiento del 70 aniversario es ‘70años7piezas7cineastas’, inaugurada el pasado 6 de octubre y que continuará su recorrido hasta el 30 de abril, en el palacio de Perales, sede central de Filmoteca Española en la Calle Magdalena, 10. Concebida como una propuesta de lectura y apropiación del pasado, en esta exposición se exhiben obras pertenecientes a las colecciones museísticas de Filmoteca Española elegidas por profesionales del cine actual (Eduardo Casanova, Ester Expósito, Teresa Font, Jonás Trueba, Alauda Ruiz de Azúa, Santiago Segura y Albert Serra) que explican las razones de su decisión poniendo en diálogo fragmentos de la historia del cine con su obra creativa. Puede visitarse, de manera gratuita, los jueves y viernes, de 10:00 a 20:00 y los sábados y domingos de 12:30 a 20:00 horas.


A continuación, puedes leer la versión digital de la reciente edición de Cineinforme:

Quizás también te interesen:

DeAPlaneta Entertainment celebra 25 años como líder internacional del entretenimiento

Con un legado que incluye éxitos de taquilla, producciones galardonadas y contenido innovador para todas las edades, la compañía conmemora su aniversario reafirmando su posición como referente global en cine, televisión, animación y nuevas tecnologías. Este 2025 estará marcado por estrenos destacados, nuevas producciones y eventos especiales para celebrar su trayectoria y mirar hacia un futuro prometedor.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

El Cine Doré acoge la presentación del 21º Festival de Cine Europeo de Sevilla

El próximo lunes 28 de octubre, el emblemático Cine Doré de Madrid será el escenario de la presentación oficial del 21º Festival de Cine Europeo de Sevilla. El festival, que se celebrará del 8 al 16 de noviembre en la capital andaluza, desvelará los títulos y producciones españolas de esta edición. Además, se presentarán los contenidos de FRAME Sevilla, el programa de actividades profesionales del festival, con la presencia de los equipos de las películas participantes.

Leer más...

Avance de la programación de la 33ª edición del Festival de Cine de Madrid (FCM-PNR)

El festival dará el pistoletazo de salida con su gala inaugural y el premio honorífico, que este año será otorgado a Emiliano Allende. La misma se celebrará en los Cines Doré el Lunes 16 de septiembre convocando a cineastas, prensa y personalidades relevantes de la cultura española. Asimismo, el palmarés tendrá lugar el 22 de septiembre cerrando así esta celebración del cine que desplegará su programación del 16 al 22 de septiembre de este año.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.