‘Alcarràs’ se queda fuera de los Oscar que preseleccionan cuatro cortos españoles

22 diciembre, 2022

La 95ª edición de los galardones de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences ha desvelados las shortlists de diez categorías, entre ellas la de Mejor Película Internacional. El film de Carla Simón no ha logrado pasar el corte. La parte positiva es que en el apartado de cortometrajes de ficción hay cuatro españoles.

Alcarràs, con la que Carla Simón lograba el Oso de Oro de la Berlinale a principios de este año, finaliza su lucha para conseguir el Oscar a Mejor Película Internacional al no estar incluida en la shortlist de los filmes seleccionados. Tampoco pasó el corte Verano 1993, opera prima de la directora catalana para los Oscar de 2018.

De momento, hay opciones para el cine de habla español ya que siguen preseleccionadas Argentina, 1985 de Santiago Mitre; y la mexicana Bardo, falsa crónica de una cuantas verdades de Alejandro González Iñárritu. El resto de las películas son: La emperatriz rebelde (Austria), Close (Bélgica), Return to Seoul (Camboya), Holy Spider (Dinamarca), Saint Omer (Francia), All Quiet on the Western Front (Alemania), Last Film Show (India),  The Quiet Girl (Irlanda), The Blue Caftan (Marruecos), Joyland (Pakistán), EO (Polonia), Decision to Leave (Corea del Sur) y Cairo Conspiracy (Suecia).

Cuatro cortos españoles en la preselección

En la parte superior: Plastic Killer (izda.) y El tramiento. En la inferior: Tula (izda.) y Votamos

Como indicábamos al inicio de este artículo, la Academia ha anuncia la preselección en otras 9 categorías, entre ellas la de cortometrajes de ficción en la que sí hay  producciones españolas y nada menos que cuatro.

Por un lado está Plastic Killer de Josep Pozo, una producción de Arlong Productions e Imminent Produccions, que tiene a José Mota, Laura Gómez-Lacueva y Elisabet Terri como protagonistas para contar la historia de Amparo, que vive en una vieja mercería abandonada en el centro de Madrid con la única compañía de Carmela, una bolsa de plástico a la que considera su hija. Su vecina, Nancy, es una reputada activista que lucha contra el uso de plásticos y la mala gestión de los residuos. El enfrentamiento entre ambas es inevitable y Amparo, viendo peligrar la existencia de su niña, amenaza con matar a la ecologista.

El tratamiento de Álvaro Carmona, con producción de Anna Canudas, que tiene a David Ramírez, Carla Torres, Álvaro Carmona, Javier Crespo, Stela Salinas y Elsa Anka como protagonistas, una comedia de humor negro ambientada en una clínica ofrece todo lo que siempre se ha querido a un módico precio.

Tula de Beatriz Silva, producido por CSC Films &  Extrapictures, en el que Tamara Berbés interpreta a Tula, encargada de limpiar los baños de un colegio femenino. Su jornada se ve alterada cuando la hija de de la directora (Eider González), de catorce años, le confiesa que está embarazada.

Y Votamos de Santiago Requejo, con producción de Dos cincuenta y protagonizado por Raúl Fernández, Neus Sanz, Miriam Díaz-Aroca, Charo Reina, Teresa del Olmo, David Tenreiro y Agustín Ustarroz. Lo que comienza como una junta ordinaria de vecinos para votar el cambio de ascensor, acaba convirtiéndose en un inesperado debate sobre los límites de la convivencia.

Las nominaciones para los 95 Premios de la Academia se anunciarán el martes 24 de enero de 2023, mientras que la ceremonia de los Oscar se llevará a cabo el domingo 12 de marzo de 2023 en el Dolby Theatre y será televisada en vivo por ABC para más de 200 territorios en todo el mundo.

Quizás también te interesen:

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Cayetana Guillén Cuervo, Premio Skyliner 2025

La actriz, presentadora y defensora del cortometraje recibirá el galardón en la gala inaugural del Skyline Benidorm Film Festival el próximo 29 de marzo. Su compromiso con el cine independiente y el talento emergente ha sido clave en la difusión del formato corto en España.

Leer más...

Éxito rotundo en la 38ª Semana de Cine de Medina del Campo

La 38ª Semana de Cine de Medina del Campo cerró su edición más ambiciosa con récord de participación y una notable respuesta del público. Más de 4.700 cortometrajes llegaron desde 82 países, confirmando su proyección internacional. Proyecciones, homenajes y emoción marcaron una semana cargada de cine en estado puro.

Leer más...

‘Wolfgang’ se convierte en el mejor estreno nacional del año

La película dirigida por Javier Ruiz Caldera arrasa en su primer fin de semana en cines, liderando la taquilla con más de 677.000 euros recaudados y más de 95.000 espectadores. Adaptación de la novela de Laia Aguilar, ‘Wolfgang’ apuesta por el cine sensible y familiar con una historia sobre superdotación, autismo y segundas oportunidades. Su éxito confirma el buen momento del cine nacional cuando conecta con la emoción del público.

Leer más...

Fujifilm lanza la GFX100RF, su primera cámara de gran formato con objetivo fijo

Ligera, compacta y con prestaciones de nivel profesional, la nueva GFX100RF inaugura una nueva etapa en la Serie GFX de Fujifilm. Equipada con un sensor de 102 megapíxeles, óptica integrada de 35 mm y funciones avanzadas como enfoque automático por IA, grabación 4K y dial de relación de aspecto, la cámara está diseñada para ofrecer una experiencia fotográfica premium sin sacrificar movilidad ni diseño.

Leer más...

Dolby y Christie presentarán el nuevo sistema de proyección láser Dolby Vision

Christie y Dolby renuevan su colaboración para lanzar una nueva generación del sistema de proyección láser Dolby Vision, que comenzará a instalarse en cines a partir de mayo. Con mejoras significativas en brillo, contraste, color y eficiencia, esta tecnología busca transformar la experiencia cinematográfica en salas premium y hacerla más accesible para exhibidores de todo el mundo.

Leer más...

Seminci celebra su 70º aniversario con una retrospectiva del cine de autor y un homenaje a su legado

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) da inicio a la celebración de su 70º aniversario con una ambiciosa programación conmemorativa que repasa su papel fundamental en la difusión del cine de autor en España. Un ciclo de proyecciones históricas, exposiciones, actividades participativas y una nueva edición del festival marcarán un año dedicado a la memoria, la cinefilia y la conexión del certamen con su audiencia a lo largo de siete décadas.

Leer más...

Anunciados los finalistas de los Premios Platino 2025

La XII edición de los galardones que celebran lo mejor del cine y las series iberoamericanas revela sus nominaciones, con una selección que destaca por su diversidad temática, alcance internacional y presencia de figuras como Pedro Almodóvar, Luis Tosar, Úrsula Corberó y Carolina Yuste. La ficción, la animación, el documental y la televisión se dan cita en una competencia que representa la riqueza cultural de Iberoamérica.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 17 de marzo al 23 de Marzo

The Alto Knights debutó discretamente con 3,2 millones, mientras que Locked destacó entre los estrenos limitados. Village Roadshow se declaró en bancarrota en plena disputa con Warner Bros. por Matrix Resurrections. Apple TV+ pierde más de 1.000 millones al año pese a su inversión en contenido, y la escisión de Comcast, SpinCo, nombró a David Novak como presidente para liderar su nueva estrategia. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.