Abierta la convocatoria para codesarrollo Crea-Media-2022-CODEV

13 julio, 2022

Hasta el próximo día 8 de septiembre está abierta esta convocatoria para dos o más productoras audiovisuales en un consorcio destinada al desarrollo de un proyecto audiovisual con potencial internacional para cine, televisión o plataformas digitales, que tiene una dotación de 6 millones de euros.

Abierta la convocatoria para codesarrollo Crea-Media-2022-CODEV

El objetivo de la convocatoria para codesarrollo Crea-Media-2022-CODEV es apoyar la cooperación entre las productoras europeas. Pueden presentarse empresas europeas e independientes de producción audiovisual en un consorcio compuesto, como mínimo, por un líder de proyecto (coordinador) de un país y un socio (cobeneficiario) de otro territorio.

El líder del proyecto deberá poder demostrar que ha producido una obra previa de mínimo 24 minutos (excepto realidad virtual) desde 2015 que se haya estrenado comercialmente (sala de cine) o emitido (televisión, plataforma digital) en al menos tres países diferentes al del solicitante antes de la fecha límite para la presentación de solicitudes. En el caso de emisión lineal, se requieren tres canales diferentes.

El coordinador deberá probar que fue la única empresa de producción, o que fue, en el caso de una coproducción con otra empresa productora, el coproductor mayoritario en el plan de financiación o el productor delegado; o que su director general o uno de sus accionistas aparezca en los créditos de una obra anterior como productor o como productor delegado.

Solo serán elegibles las actividades de codesarrollo de proyectos de Largometraje de ficción, película de animación y documental creativo con una duración mínima de 60 minutos. Proyecto principalmente destinado a estreno en cines. Ficción (entrega única o serie) con una duración total mínima de 90 minutos, animación (entrega única o serie) con una duración total mínima de 24 minutos y documental creativo (entrega única o serie) con una duración total mínima de 50 minutos. Proyecto principalmente destinado a estreno en televisión o explotación en plataformas digitales. Ficción interactiva, no lineal, animación o documental creativo (por ejemplo, proyectos narrativos de realidad virtual) de cualquier duración.

Los proyectos diseñados como una serie, con una estrategia de distribución y marketing conjunta, deberán presentarse como una serie en su conjunto. No se admitirán como distintos proyectos de la misma aplicación.

Se reembolsará una cantidad fija, sobre la base de una cantidad global o financiación no vinculada a los costes. El importe será fijado por la Agencia Ejecutiva sobre la base del presupuesto del proyecto estimado y de una tasa de financiación del 50%.

La subvención máxima de la UE para cada solicitante es de 60.000 euros, excepto para el desarrollo conjunto de series de televisión con un presupuesto de producción previsto de 20 millones de euros o más, en cuyo caso la subvención máxima de la UE para cada solicitante es de 100.000 euros. La subvención concedida podrá ser inferior a la cantidad solicitada.

El proyecto no debe tener previsto el inicio de su rodaje dentro del período de diez meses posterior a la fecha límite de la convocatoria. El solicitante debe probar que posee la mayoría de los derechos relativos al material artístico del proyecto en la fecha límite de presentación de la solicitud. Se aceptará la igualdad de derechos entre el líder del proyecto y los socios del consorcio. Por último, destacar que la duración máxima de los proyectos no deberá exceder los 30 meses.

La Oficina MEDIA España  ofrece asesoramiento y apoyo a las empresas que deseen presentarse a la convocatoria.  Puedes descargar las bases en este enlace.

 

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.