Crónica de un conflicto anunciado

24 mayo, 2022

Mañana miércoles a las 12 del mediodía va a tener lugar una gran manifestación de protesta en el centro de Madrid organizada por todas las asociaciones de productores independientes. Algo de lo que CINEINFORME ya viene hablando desde hace meses, nada más conocer los primeros borradores del Plan de Recuperación de la Industria Audiovisual que propuso el Gobierno hace ahora un año y dotado con 1.600 millones de euros. Por Antonio Carballo

Antonio Carballo, editor de Cineinforme
Antonio Carballo, editor de Cineinforme

Un plan en el que todo se venía a resumir en tres ejes (digitalización, igualdad y huella de carbono), todos ellos abstractos y, por tanto, de libre interpretación.

Pero surgió la idea del Hub, que conquistó rápidamente las voluntades de todo el gabinete ministerial. Tomaron la voz cantante ministros de diversos ramos que, sin preguntar a nadie, pusieron el desarrollo del Plan en manos de la Dirección General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual.

Desde entonces, la sombra del conflicto se acercó más y más.

Si se trataba de ofrecer España como un territorio de servicios de calidad y bajo coste para los inversores extranjeros, ¿para qué necesitábamos tener producción propia? Al fin se trataba de crear puestos de trabajo, no riqueza para el país.

Y así hemos llegado al penúltimo día de la tramitación de la tan decisiva y esperada Ley General de Comunicación Audiovisual en la que, naturalmente, las productoras independientes no tienen cabida. De ahí la manifestación preparada para mañana.

Ya se viene repitiendo en nuestro país esa misma situación con las fábricas de automóviles, camiones, motos, bicicletas, aviones y todos los productos manufacturados que quieran ustedes añadir. España pone el territorio y la mano de obra buena y barata y los inversores extranjeros se llevan los beneficios.

Pero ahora este nuevo proyecto de Ley ataca directamente al corazón de un país: a su Cultura. Por eso ahora hay reacciones en contra. Se trata de liquidar nuestra forma de expresión, nuestra manera de entender el mundo, nuestras costumbre, nuestra alma.

Mañana, las oficinas de nuestro grupo editorial estarán cerradas para que todos los trabajadores puedan acudir a la manifestación en señal de apoyo incondicional. Y también para reclamar que, de una vez por todas, se funde en España un organismo autónomo equivalente al CNC francés.

A continuación, la convocatoria íntegra que hacen los productores:

Salvemos la democracia, salvemos la producción independiente

Ante la inminente aprobación de la Ley General de Comunicación Audiovisual, todas las asociaciones de productores de cine y audiovisual del país, unidas, convocan con urgencia a los medios a una rueda de prensa para mañana miércoles 25 de mayo a las 12:00 horas en el Ateneo de Madrid.

Ante la gravedad de la situación generada por los últimos cambios introducidos en el texto y en especial la enmienda “técnica” que cambia la definición de “productor independiente” y que, de ser aprobada este jueves en el Congreso de los Diputados puede suponer el fin de la industria audiovisual de nuestro país tal y como la conocemos, TODAS las asociaciones de productores de cine y audiovisual, unidos y bajo el lema “salvemos la democracia, salvemos la producción independiente” convocan a los medios mañana miércoles en el emblemático Ateneo de Madrid, próximo a la sede parlamentaria, a un acto al que acudirán en bloque. Junto a ellos, representantes de otras disciplinas del sector, tanto artísticas como técnicas, así como representantes políticos que apoyan la reivindicación de los productores. Durante la rueda de prensa se leerán las reivindicaciones del sector, respondiendo a las preguntas de los medios.

 Por primera vez en mucho tiempo que tanto AECINE, DIBOOS, MAPA, PIAF, PROA y PROFILM, agrupadas en la Plataforma Audiovisual de Productoras Independientes, P.A.P. como PATE Productores audiovisuales cierran filas contra lo que puede suponer el final de una industria floreciente y estratégica para el país y que pone en peligro nuestra diversidad cultural. La rueda de prensa y foto posterior transcurrirá bajo el lema: Salvemos la democracia. Salvemos la producción independiente.

 Tras la lectura de un primer comunicado ayer lunes en el Festival de Cannes y tras recibir el apoyo de las principales asociaciones de productores europeos, así como la Academia de Cine y otras entidades del sector, los productores apelan a los medios de comunicación en un último acto de denuncia ante la inminente aprobación de una Ley General Audiovisual que, de no cambiar su redacción, pone en serio peligro la supervivencia de un sector clave en el patrimonio cultural de nuestro país.

Quizás también te interesen:

Carlota Guerrero, nueva gerente de PROA para impulsar la producción independiente

La Federación de Productoras Audiovisuales (PROA) ha nombrado a Carlota Guerrero Bernaus como su nueva gerente, con el objetivo de fortalecer la producción independiente, la internacionalización y la sostenibilidad del sector. Con más de 25 años de experiencia en la industria y un destacado papel en la Catalunya Film Commission y la European Film Commission Network, su incorporación marca una nueva etapa para la federación en su papel como interlocutor clave en el ecosistema audiovisual.

Leer más...

La 10ª edición de Ventana Madrid conecta a la industria audiovisual madrileña del 11 al 13 de noviembre

Ventana Madrid reúne a profesionales y talentos emergentes del sector audiovisual en la capital, consolidándose como una plataforma clave para impulsar proyectos, fomentar alianzas y promover la internacionalización de la industria madrileña. Durante tres días, el evento ofrecerá una agenda completa de actividades con apoyo de instituciones y colaboradores que apuestan por el crecimiento del ecosistema creativo local.

Leer más...

Venta anticipada para la Fiesta del Cine: Disfruta del mejor cine a precio especial

Las entradas para la Fiesta del Cine ya están disponibles. A partir de hoy, los espectadores podrán adquirir sus pases para disfrutar, del 4 al 7 de noviembre, de una selección de películas a precio reducido en más de 300 salas de España. Con Malena Alterio y Pablo Berger como embajadores, esta edición promete acercar el cine a todos y reivindicar la magia de la gran pantalla.

Leer más...

San Sebastián: Crónica Completa

A la espera de datos definitivos, ya sabemos que la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha sido una de las más glamurosas de los últimos 14 años, pero también una de las más reivindicativas y la que ha servido para demostrar algo que ya sabíamos: que apostar por el cine es fomentar el desarrollo de una industria que devuelve a la sociedad mucho más de lo que recibe. Por Noelia Jiménez.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.