Abierta la convocatoria del primer Premio DAMA de Guion Lola Salvador, dotado con 30.000 euros

29 marzo, 2022

La entidad de gestión de derechos de autor audiovisuales, ha anunciado hoy la convocatoria de este galardón, cuyo nombre ha sido elegido en honor a una de las guionistas más relevantes de la historia del cine y la televisión.

Abierta la convocatoria del primer Premio DAMA de Guion Lola Salvador, dotado con 30.000€
Lola Salvador junto a Borja Cobeaga

La primera edición del Premio DAMA de Guion Lola Salvador  cuenta con una dotación de 30.000€ para la obra ganadora y con un accésit de 10.000€ para el guion finalista.

“Uno de los objetivos de DAMA es apoyar a los creadores audiovisuales y este premio es un paso más en este sentido”, ha manifestado Borja Cobeaga, presidente de DAMA. “En cuanto a la elección del nombre, no ha habido duda. Lola Salvador es una de las fundadoras de DAMA y, de hecho, fue ella quien ideó el nombre de la entidad. Es, además, una guionista fundamental en la historia del cine español y una mujer pionera. En estos tiempos en los que cada vez más mujeres se animan a escribir y en los que las guionistas tienen más presencia en series y películas, la figura de Lola es un ejemplo y una inspiración”.

La primera edición del Premio DAMA de Guion Lola Salvador estará abierta a guionistas, tanto profesionales como noveles, de cualquier nacionalidad. Los guiones deberán ser originales, inéditos y para largometrajes de ficción, y podrán estar escritos en cualquiera de las lenguas oficiales de España. En el momento de su presentación, la obra deberá estar terminada y en condiciones para su realización cinematográfica.

Con el fin de preservar la igualdad de condiciones de todos los participantes, las candidaturas deberán presentarse de forma anónima, y cada participante podrá enviar un máximo de un guion por convocatoria. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 30 de abril y el proyecto ganador, elegido por un jurado formado por profesionales de reconocido prestigio en el sector audiovisual, se dará a conocer en un acto público que tendrá lugar el próximo mes de septiembre.

Puedes descargar las bases en este enlace.

Considerada como una maestra de varias generaciones de cineastas, Lola Salvador ha sobresalido por su aportación a la creación audiovisual, por ser pionera en la representación femenina en la profesión y por su defensa de los derechos de los creadores y creadoras. Ha sido la guionista de películas esenciales del cine español como El crimen de Cuenca, Las bicicletas son para el verano o Salvajes, por la que obtuvo el Premio Goya al mejor guion adaptado en 2002.

En su faceta de escritora, ha destacado con novelas como El crimen de Cuenca (basada en su guion para la película homónima de Pilar Miró) o con los títulos que conforman la trilogía de El olivar de Atocha. A lo largo de su extensa carrera, ha recibido reconocimientos como la Medalla de Oro al Mérito en la Bellas Artes 2011 o el Premio Nacional de Cinematografía 2014.

En la presentación del premio con su nombre, Lola Salvador ha puesto en valor la importancia de los que guionistas y narradores puedan crear en libertad: “La libertad de pensamiento, la libertad de contar una historia como quieras, la libertad de hacer pensar es lo único que puede hacer que el mundo sea mejor”.

YouTube video

Quizás también te interesen:

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Producers Meet Producers: abierta la convocatoria para el FIPADOC 2025 en Biarritz

El prestigioso Festival Internacional de Cine Documental de Biarritz (Fipadoc) vuelve a impulsar la coproducción europea con una nueva edición de Producers Meet Producers, un espacio clave para conectar a productores de España, los Balcanes y el Grupo de Visegrado con sus homólogos franceses. Las sesiones tendrán lugar entre el 27 y el 30 de enero de 2025, en el marco de los Industry Days del festival.

Leer más...

Nuevas convocatorias abiertas del Programa Europa Creativa MEDIA

Europa Creativa MEDIA presenta cuatro convocatorias clave diseñadas para fortalecer el ecosistema cinematográfico europeo. Estas iniciativas abarcan desde el apoyo a agentes de ventas y distribuidores hasta la producción de festivales y redes de cines, promoviendo la creación, distribución y promoción de obras audiovisuales europeas en el ámbito internacional.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.