Dolby ha presentado el primer estudio de música de producción en España en adoptar tecnología Dolby Atmos que, además, tiene la particularidad de disponer de una unidad móvil que permite grabar, producir y retransmitir en este sistema desde cualquier ubicación. Cine&Tele fue uno de los medios que asistió a este evento, ayer miércoles 23 de marzo.
Nos trasladamos a la madrileña localidad de Boadilla del Monte para acercarnos a PKO Studios (donde se han producido varios discos de oro y platino), lugar donde Comeback tiene su sede. Ambos estudios forman una sinergia en la que Comeback se convierte en “el brazo móvil” de PKO, llevando la calidad de sonido del estudio a cualquier lugar.
Comeback Studios, nacido a principios del pasado año, ha hecho realidad la idea de un grupo de jóvenes emprendedores apasionados de la música: Alejandro Gabasa, Sergi Alvarado y Jorge Piñero . La ‘casualidad vecinal’ fue el origen de la alianza Comback – Dolby. “En una red social de una zona de Madrid, vi que Alejandro comentaba la creación del estudio”, explica Elena Ceballos, Directora de Marketing y Relaciones Públicas para el Sur de Europa de Dolby Laboratories, Inc. “Y me pareció que podíamos iniciar una colaboración”. Y desde entonces, hasta ahora, donde Comeback Studios se ha convertido en el primer estudio profesional especializado en producción musical que ha adoptado Dolby Atmos con escucha 7.1.4 en España. Algo que pudimos presenciar en vivo y en directo durante la primera parte de la presentación, tal y como se puede ver en la imagen.
En la segunda parte de la presentación, conocimos la sala Dolby Atmos de Comeback Studios, en la que Ricardo Viñas, consultor de sonido de Dolby, nos explicó de forma resumida las principales características de Atmos (sonido immersivo, tridimensional y funciona por objetos), para detallarnos los pormenores de esta sala, que tiene lo que se denomina una “escucha 7.1.4, es decir, 7 altavoces a la altura de los oídos, un subgrave para efectos de baja frecuencia y 4 en el techo”.
«En la configuración doméstica podrían ser más o menos los altavoces”, continuó, porque el sistema se adapta a lo que tenemos en cada instalación. Por supuesto, hay sistemas de escucha menos sofisticados. Quien no pueda colgar altavoces en el techo puede contar con barras de sonido (que utilizan reflexiones en paredes y techo, y crean la sensación de que tenemos tanto otras fuentes rodeándonos como la parte superior), altavoces inteligentes y dispositivos móviles”.
Y para finalizar, pudimos escuchar una producción propia del estudio con Dolby Atmos.
En definitiva, Dolby Atmos® Music es una forma completamente nueva de crear y experimentar la música que ofrece la expresión artística en su máxima capacidad, forjando una conexión más profunda entre los artistas y sus fans. La música en Dolby va más allá de la experiencia auditiva ordinaria al sumergirte en la canción, revelando los detalles con una claridad y profundidad inigualables. Ofrece a los artistas más espacio y libertad para realizar plenamente su visión y desbloquear nuevos niveles de emoción en su música para sus oyentes. Ya sea escuchando las capas de instrumentos que se mueven a tu alrededor, captando el sutil aliento que toma un cantante entre las letras, o sintiendo cómo te envuelven las melodías, nada te lleva al interior de la canción como Dolby Atmos.