‘Detective Touré’ seleccionada en las CoPro Pitching Sessions de Series Mania Forum

18 febrero, 2022

La serie de Tornasol y DeAPlaneta es uno de los proyectos que se presentarán en la sesión de pitching del foro para profesionales, que tendrá lugar en la localidad francesa de Lille del 22 al 24 de marzo próximo.

‘Detective Touré’ seleccionada en las CoPro Pitching Sessions de Series Mania Forum
‘Red Rainbow’ fue el proyecto ganador del pasado año

Ya se conocen los proyectos seleccionados para el CoPro Pitching Session de Séries Mania Forum, que ha recibido en esta ocasión 330 propuestas de 56 países. Esta iniciativa tiene como finalidad encontrar socios para coproducción de proyectos de serie.

Para esta edición de se han seleccionado 15 proyectos de las 330 propuestas recibidas de 56 países, entre los que está Detective Touré, producción de Mariela Besuievsky y Elena Bort, para Tornasol y DeAPlaneta. Consta de 8 capítulos de 50 minutos de duración cada uno y el guion es de David Pérez Sañudo y Carlos Vila. Está basado en la saga literaria de Jon Arretxe, y tiene como protagonista a Touré, un inmigrante ilegal que vive en San Francisco, barrio marginal del centro de Bilbao, donde goza de fama y, junto a sus amigos, resuelve casos especiales.

Un jurado seleccionará el proyecto ganador que recibirá 50.000 euros como ayuda a su desarrollo. Este año el jurado está presidido por Antony Root de WarnerMedia, e integrado por Daniele Cesarano de Mediaset Group, Yaël Fogiel de Les Films du Poisson, Noel Hedges de eOne y Yi Qiao de ZDF Enterprises.

El resto de los proyectos son:

A Boy Disappears (6 x 50’, Dinamarca), producido por Live Hide para Nimbus Film y escrito por Julie Budtz Sørensen
Dead End (6 x 50’, Bélgica), producido por Dimitri Verbeeck y Bert Hamelinck para Caviar Antwerp y escrito por Malin-Sarah Gozin
Hormones (6 x 52’, Francia), producido por Alex Berger para TOP-The Oligarchs Productions y Benjamin Elalouf para Moonshaker y creado por Noé Debré y Joachim Schnerf
Island of Youth (8 x 50′, Alemania), producido por Daniel Hetzer para Turbine Studios y escrito porJ on Atli Jonasson
Little Hands (6 x 52’, Francia), producido por Caroline Adrian para Delante Productions y escrito por Lou Zidi y Alexandra Bialy
Paradise (8 x 48′, Sudáfrica), producido por Nimrod Geva para Quizzical Pictures y Avi Nir para Keshet International; está creado por Darrel Bristow-Bovey, que también escribe el guion y Anton Visser
Rank (10 x 30’, Irlanda, Francia y Australia), producido por Matthew Gledhill y Ailish McElmeel para Wheelhouse Productions y Deadpan Pictures y escrito por Brendan Berne, Dillon Mapletoft y Oliver Taylor
Salvation (7 x 50’, Hungría), producido por Viktoria Petranyi para Proton Cinema y escrito por
Aniko Mangold
The Accident (8 x 30’, Israel), producido por Maya Fischer para Green Productions y escrito por
Matan Yai
The Cuckoo Treatment (8 x 60′, Canadá), producido por Jennifer Kawaja para Sienna Films (a Sphere Media Company), y creado y escrito por Kris Bertin  y Naben Ruthnum
The Impossible She (8 x 50′, Italia), producido por Domenico Procacci y Laura Paolucci para FANDANGO SPA, creado por Simone Manetti, Federica Pontremoli y Lorenzo Sportiello
The Liberties (6 x 55’, Irlanda, Bélgica), producido por Laura McNicholas, Peter De Maegd, Cormac Fox, Brian Durnin para925 Productions, Vico Films, Potemkino and Greenhorn Films.
Escrito por Gary Duggan, Brian Durniny Pierce Ryan
The Mars Project (8 x 52’, Alemania, Francia), producido por Gregory Strouk y Henning Windelband para WILD BUNCH y youngfilms GmbH & Co.KG. Dirigido por Patrick Tatopoulos, con guion de Maxime Crupaux. Se basa en relatos cortos de Andreas Esbach
The Winter Pack (6 x 45′, Suecia), producido por Moa Westeson, Anni Fernandez y Cindy Hanson para Nevis Productions. Dirigido por Charlotte Brändström con guion de Christoffer Örnfelt

Además, fuera de competición (no elegible para el premio al mejor proyecto), y en colaboración con Drama Series Days de la Berlinale, está The Report – 6 x 60 min – Alemania, con producción de Michael Weber, Viola Fügen, Tobias Pausinger y Ben von Rönne para Match Factory Produtiones.


A continuación, puedes leer la versión online de la última edición de Teleinforme, dedicada al sector de las telecomunicaciones:

Quizás también te interesen:

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...

¿Invertir en o financiar una película?

Esta pregunta me la hago cada vez que veo anunciadas conferencias, encuentros, simposiums, charlas de gurús, etc., sobre financiación cinematográfica donde se habla de financiación de proyectos pero en ningún caso de inversión en proyectos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.