Jaione Camborda presidirá el Jurado Oficial del 72º Festival de San Sebastián

18 septiembre, 2024
Esta edición contará con una charla con Andrew Garfield y el equipo de We Live in Time (Vivir el momento.
Jurado de la Sección Oficial.

La directora donostiarra Jaione Camborda, ganadora de la Concha de Oro en la pasada edición del Festival de San Sebastián con su película O Corno, será la encargada de presidir el Jurado Oficial de la 72ª edición del certamen, que arranca este viernes. Camborda, la primera cineasta española en obtener este galardón, liderará un jurado compuesto por figuras internacionales del audiovisual:

El jurado lo completan la escritora y periodista argentina Leila Guerriero, el actor y director estadounidense Fran Kranz (galardonado en San Sebastián en 2021 con el Premio de la Juventud por Mass), el cineasta griego Christos Nikou, el director austríaco Ulrich Seidl y la productora francesa Carole Scotta. Cada uno de estos profesionales aportará su visión para decidir los premiados de la Sección Oficial.

Además, el Festival ha anunciado la participación de otros destacados profesionales del cine en los diferentes jurados de las secciones del certamen. Entre ellos, el productor Philippe Bober presidirá el jurado del premio Kutxabank-New Directors, mientras que el crítico argentino Fernando Juan Lima encabezará el Premio Horizontes. Por otro lado, la actriz Irene Escolar será la presidenta del Premio Culinary Zinema, y la actriz Emma Suárez liderará el jurado del Premio Loterías.

Jurado del Premio Kutxabank-New Directors

  • Philippe Bober, productor y distribuidor, Francia (presidente)
  • Eduardo Crespo, director y programador, Argentina
  • Jessica Kiang, crítica y programadora, Irlanda
  • Izibene Oñederra, cineasta, España
  • Aulona Selmani, directora, Suiza

Jurado del Premio Horizontes

  • Fernando Juan Lima, crítico cinematográfico, Argentina (presidente)
  • Pedro Hernández Santos, productor, España
  • Valentina Maurel, directora, Costa Rica

Jurado del Premio Zabaltegi-Tabakalera

  • Emilie Bujès, directora del Festival Visions du Réel, Suiza (presidenta)
  • Santiago Loza, cineasta, Argentina
  • Hrönn Kristinsdóttir, productora, Islandia

Jurado del Premio Nest The Mediapro Studio

  • Albertina Carri, cineasta, Argentina

Jurado del Premio Irizar al Cine Vasco

  • Itziar Lazkano, actriz, (presidenta)
  • Joseba Lopezortega, director de ZINEBI
  • Izaskun Rodríguez, periodista

Jurado del Premio Culinary Zinema

  • Irene Escolar, actriz, España (presidenta)
  • Javier Suárez, crítico gastronómico, España
  • Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía

Jurado del Premio Eusko Label

  • Fredéric Boyer, director artístico de los festivales de Tribeca y Les Arcs y responsable de programación del Festival de Reykjavik (presidente)
  • Nagore García, trabajadora del área de Comunicación de HAZI
  • Roberto Ruiz, chef

Jurado del Premio Loterías

  • Emma Suárez, actriz (presidenta)
  • María Nuñez, responsable de comunicación de Loterías
  • José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián

Jurado del Premio al Mejor Proyecto del Foro de Coproducción Europa-América Latina

  • Isona Admetlla, gestora cultural, España
  • Flor Schapiro, curadora, Argentina
  • Micaela Solé, productora, Uruguay
27 de septiembre en Tabacalera

El certamen también ha añadido una esperada conversación con Andrew Garfield, el actor protagonista de la película de clausura Vivir el momento (We Live in Time), junto al director John Crowley y el guionista Nick Payne. Esta charla se celebrará el viernes 27 de septiembre a las 12:00 horas en Tabakalera y ofrecerá una visión profunda sobre el proceso creativo de esta pieza.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.