La Berlinale 2022 rendirá homenaje a Isabelle Huppert

17 diciembre, 2021

La 72ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, que tendrá lugar entre los días 10 y 20 de febrero de 2022, otorgará el Oso de Oro Honorífico a la actriz francesa. Rendirá su especial homenaje a esta intérprete que ha participado en varias ocasiones en el festival cinematográfico alemán.

La Berlinale 2022 rendirá homenaje a Isabelle Huppert
Isabelle Huppert protagonizó el cartel oficial del Festival de San Sebastián en 2018

La sección Homenaje de la 72 Berlinale estará dedicada a Isabelle Huppert, a quien concederá un Oso de Oro Honorífico a su trayectoria. La actriz francesa recibirá la distinción el próximo día 15 de febrero en la que se proyectará la película À propos de Joan, dirigida por Laurent Larivière, coproducción franco-germano-que Huppert protagoniza junto a Lars Eidinger y que se estrenará en Alemania el próximo año.

Huppert,  habitual en el festival berlinés al que ha asistido en siete ocasiones con películas a competición, “es una de las actrices más versátiles del mundo y ha interpretado una variedad de personajes en casi 150 producciones de cine y televisión”, apunta un comunicado de la Berlinale.

La primera vez que Isabelle Huppert acudió a la Berlinale con una película a concurso fue en 1990 con La vengeance d’une femme (La venganza de una mujer), de Jacques Doillon. En 2002 regresó a Berlín con 8 Femmes de François Ozon por el que el elenco de la cinta recibió un Oso de Plata. En L’Avenir interpretó a una mujer que redescubre su libertad como profesora de filosofía en un matrimonio fracasado; Mia Hansen-Løve, directora del film ganó el Oso de Plata como a la mejor dirección por esta película.

“Isabelle Huppert es más que una actriz reconocida: es una artista intransigente que no duda en asumir desafíos. Otorgarle nuestro premio más prestigioso es acentuar el cine como una forma de arte, independiente e incondicional”, apuntan Mariette Rissenbeek y Carlo Chatrian, directores de la Berlinale en el comunicado. “A menudo vemos a los actores como herramientas en manos de los cineastas, pero con actrices como Isabelle Huppert esta relación se transforma en un intercambio donde los actores son la fuerza motriz para crear no solo emociones, sino también conceptos cinematográficos”, añaden.

Huppert, musa de Claude Chabrol con quien trabajó en siete películas, debutó en el cine con Faustine et le bel été de Nina Companeez y su primera aparición en una producción internacional fue de la mano de Otto Preminger en Rosebud. Su interpretación de la tímida joven Béatrice en La Dentellière de Claude Goretta le valió el BAFTA como revelación más prometedora.

Además de los ya citados, la actriz francesa ha trabajado destacados cineastas internacionales como Jean-Luc Godard, Bertrand Tavernie, Claire Denis, Andrzej Wajda, Joachim Trier, Ira Sachs, Michael Haneke, Hong Sang-soo, Brillante Mendoza, Paolo y Vittorio Taviani, Paul Verhoeven, etc. En su palmarés cuenta con galardones del Festival de Cannes, de la Academia de Cine Europea, un Globo de Oro o un César, entre otros.

Además de À propos de Joanen el Homenaje se proyectarán los siguientes títulos de la actriz: La Dentellière de Claude Goretta, Sauve qui peut (la vie) de Jean-Luc Godard, La Cérémonie de Claude Chabrol, La Pianiste de Michael Haneke, 8 Femmes de François Ozon y Elle de Paul Verhoeven.

La Berlinale se celebró el pasado año en formato híbrido y en dos etapas, debido a la pandemia. Para su 72 edición, que tendrá lugar entre los días 10 y 20 de febrero de 2022, en principio, tiene previsto regresar a la presencialidad a la espera de que en las próximas semanas se decida en qué condiciones o posibles restricciones de aforo, según la evolución de la pandemia,

 

 

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.