Isabel Coixet impartirá el workshop Filmando en Navarra de Estudios Melitón

3 febrero, 2021

El taller inmersivo se celebrará entre los próximos días 3 y 12 de junio en las instalaciones de los estudios, ubicadas en el Campus Empresarial de Lekaroz, de la localidad navarra de Baztán.

Coixet taller Estudios Melitón

Isabel Coixet propone “un apasionante viaje al interior de uno mismo” en el taller inmersivo Filmando en Navarra (FEN), tercero que organiza Estudios Melitón, tras haberse celebrado ya previamente con los cineastas Ashar Farhadi en 2019 y con Oliver Laxe en 2020.

Los organizadores han previsto que el taller, bajo el título ‘Una exploración del yo’, sea de interés tanto para cineastas de todo tipo como para personas de otras disciplinas (profesionales o estudiantes) interesadas en contar historias a través del cine.

Entre el 3 y el 12 del próximo mes de junio, 40 participantes tendrán la oportunidad de desarrollar películas cortas y estarán guiados por  una de las directoras más destacadas de nuestro país, Isabel Coixet, que, entre otros galardones, fue Premio Nacional de Cinematografía el pasado año.

El taller está basado en el ejercicio práctico de la creación, por lo que, aunque no es imprescindible, se valora que cada participante sea independiente y tenga conocimientos básicos de imagen y edición, además de contar con el material técnico para rodar y montar su trabajo (una cámara y un ordenador con programa de edición). Todo ello en un entorno natural óptimo para el desarrollo de la creatividad y para alejarse del ruido exterior.

Según ha explicado Coixet, “el taller es una exploración del ‘yo’, el objetivo es contar y contarnos. Durante diez días exploraremos quiénes somos y aprenderemos a expresar a través de un corto/autorretrato, qué cosas nos importan, nos afectan, nos emocionan y nos definen. La premisa es que antes de contar historias, tenemos que saber quiénes somos respecto a las historias que queremos contar. Palabras, silencios, imágenes, espejos, acción o quietud: todo puede servir para crear un retrato fílmico. Os animo a un viaje apasionante al fondo de uno mismo”.

Hasta el 28 de este mes de febrero se pueden realizar las preinscripciones para participar en el taller con un descuento de 100 euros.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.