Netflix comenzará a facturar en España a partir de 2021

25 noviembre, 2020

La corporación así lo ha confirmado: a partir del próximo año comenzará a facturar en España lo que ingrese gracias a las suscripciones de usuarios en nuestro país. Así, los los abonados nacionales dejarán de pagar su mensualidad a la matriz europea con sede en Holanda. Esta práctica se extenderá también a otros territorios.

Una de las principales reivindicaciones en los últimos tiempos de los teleoperadores de comunicaciones en España es la injusticia que supone que las plataformas que han entrado recientemente en el mercado no tengan las mismas obligaciones de tributación e inversión que las clásicas. Recientemente hacía hincapié en este asunto Álex Martínez Roig, director de contenidos de Movistar+, en una entrevista concedida a Cine&Tele.

Pues bien, parece que Netflix ha dado un primer paso para comenzar a equilibrar la balanza, tras el anuncio de que su filial Netflix Servicios de Transmisión España S.L.U. comenzará a contabilizar las suscripciones que tienen lugar en suelo español a fin de poder tributar los ingresos relacionados en el país. Por tanto, una voluminosa cantidad de dinero dejará de fluir hacia la matriz europea de la compañía –ubicada en Holanda- como sucedía hasta ahora.

¿Cómo era esto posible? A falta de legislación concreta al respecto, para las empresas es legal instalarse en países con una fiscalidad más ventajosa que la que tenga la ubicación final de la actividad. Una situación que permitía que Netflix, hasta ahora, únicamente se viera obligado a tributar a nivel nacional 3.146 euros en concepto de impuesto de sociedades.

Sin embargo, este movimiento de Netflix parece revelar una “buena voluntad” por comenzar a adecuarse a las nuevas normativas que están por llegar antes de que le “obliguen”. En este sentido la Unión Europea, en 2018, ya estableció un plazo de 21 meses para ejecutar este traslado de sede de tributación. También el Gobierno español anunció recientemente que las OTT que operen en España deberán destinar el 5% de sus ingresos generados a nivel nacional a la financiación de obra audiovisual europea (de acuerdo con lo señalado por el anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual).


Ya disponible online la última edición de Teleinforme. ¡No te la pierdas!

Quizás también te interesen:

Netflix anuncia el inicio de la 2ª temporada de ‘Berlín’

Netflix ha iniciado el rodaje de la esperada segunda temporada de BERLÍN, el exitoso spin-off de La casa de papel que sigue brillando en el Top 10 de las series en habla no inglesa más vistas de la plataforma. Con Pedro Alonso retomando su icónico papel, la nueva entrega promete más acción, intriga y un audaz golpe en Sevilla, con nuevos personajes y un reparto de lujo que amplía el universo de la franquicia.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 9 al 16 de diciembre

Fin de semana con dominio de Moana 2 y Wicked en la taquilla, mientras los estrenos de Kraven the Hunter y The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim decepcionan. En el ámbito de los premios, se anuncian nominaciones a los Globos de Oro y Critics Choice, con Emilia Pérez liderando. Además, Warner Bros. Discovery, Netflix y Mastercard destacan por sus nuevos proyectos y acuerdos estratégicos. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 28 de octubre al 4 de noviembre

Venom: El último baile lidera la taquilla con $26,1 millones, seguido de Robot Salvaje y Smile 2. En otras noticias, Samsung reporta 88 millones de usuarios en Samsung TV Plus, Netflix lanza la opción Moments y Roku supera las expectativas de Wall Street. Además, la Serie Mundial de béisbol de 2024 se convierte en la más vista desde 2017, entre otras noticias. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.