El consumo de internet en zonas rurales aumenta un 40%

30 marzo, 2020

Según señala Aotec, este consumo aumenta todavía más durante el fin de semana, especialmente en la franja nocturna. 

Según la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones, este crecimiento se debe a que la actividad del sector primario en las pequeñas y medianas poblaciones continúa activo para proveer que el resto de ciudadanos de toda España se quede en casa.

En las horas valle el consumo durante la semana ha aumentado en algunas zonas rurales hasta un 30% vinculado al teletrabajo y al estudio online desde el hogar, además de al uso del streaming en relación al ocio. En cambio, en otras localidades, el aumento en horas valle es leve. Pero en todas se dispara el uso de internet en las horas pico, donde se llega a incrementar hasta un 55%. Además, a este consumo se suma el aumento en un 50% de las llamadas telefónicas fijas

El presidente de Aotec, Antonio García Vidal asegura que «las redes están aguantando bien, no hemos tenido problemas destacables». Las 20:00 horas, es el momento en el que internet  “se vuelve mudo y calla”, una hora en la que el protagonista son los aplausos desde las ventanas y balcones de las viviendas de toda España. “Ahí no hay distinción entre poblaciones, todos nos unimos para reconocer la labor de nuestros sanitarios”, señala el presidente de la asociación.

Por ello, los operadores locales han reforzado la capacidad de conexión de sus clientes incrementando gratuitamente 5G en sus datos móviles con el fin de ayudar a que estos permanezcan conectados siempre que estén fuera de casa. “Entre nuestros clientes hay muy pocas personas que no tengan fibra en casa y una vez que se entra en ella, lo que recomendamos es que se conecten a su red wifi, porque tienen capacidad”, asegura García Vidal.

Además, se está promoviendo un uso responsable de Internet entre la población, no solo por su incidencia sobre la red sino por los peligros del consumo en exceso, sobre todo de los videojuegos. El presidente de Aotec ha señalado el riesgo que esto supone, en especial para los niños: “Es una vía de escape ante una situación que atemoriza y las videoconferencias, las llamadas, el contacto por WhatsApp, son esenciales para no sentirnos aislados, pero hay que tener cuidado en especial con el ocio de los más pequeños”.

 

 

 

 

 

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Operadores europeos rechazan la concentración en telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores locales de fibra (entre ellos la española Aotec), denuncia que los intentos de promover la concentración entre grandes empresas, como plantea la Comisión Europea, debilitarían la competencia, frenarían la innovación y pondrían en riesgo tanto a los consumidores como a la resiliencia de las infraestructuras digitales en Europa.

Leer más...

AOTEC 2025 aterriza en Madrid

La 18ª edición de la feria se celebrará los días 19 y 20 de junio en IFEMA con una ambiciosa propuesta centrada en inteligencia artificial, ciberseguridad, cloud, IoT y redes de alta capacidad. AOTEC 2025 reunirá a empresas líderes, profesionales del sector y entidades clave para debatir el futuro digital de España.

Leer más...

Aotec y operadores piden rediseño de la MARCo

Aotec, junto a más de 80 operadores alternativos, rechaza la revisión de precios de la MARCo al considerar los incrementos del 29% como excesivos e injustificados. Las empresas piden un rediseño del modelo que contemple la participación de todas las partes y refleje la realidad del mercado.

Leer más...

En un mercado saturado, el router marca la diferencia

AVM impulsa la diferenciación de los ISP en España con su gama de routers FRITZ!Box, que integran tecnologías avanzadas como XGS-PON, mayor seguridad y eficiencia. Estos dispositivos mejoran la experiencia del usuario y reducen costes operativos para las operadoras.

Leer más...

La radio española lidera la medición censal de audiencias en streaming

La radio en España da un salto histórico al incorporar datos censales de escucha en streaming en el EGM, un modelo pionero a nivel mundial. Este avance permitirá medir con precisión la audiencia digital en directo, sumándola a las cifras tradicionales y reflejando el crecimiento del streaming, que ya supone el 14% del consumo total.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.