El informe OTT de GECA 2024 analiza las tendencias de consumo en plataformas de streaming en España, destacando el crecimiento de los planes con anuncios, el auge de los podcasts y el aumento de la piratería, especialmente entre los más jóvenes. Además, revela cuáles son las plataformas mejor valoradas y las películas más vistas del trimestre.
Un reciente informe del Barómetro OTT Cine (Noviembre 2024) elaborado por GECA revela tendencias clave sobre los hábitos de consumo de contenidos audiovisuales en plataformas de streaming con suscripción (SVOD) en España. Los datos muestran una evolución en las preferencias de los usuarios, el impacto de la publicidad en streaming y un leve incremento en el consumo de contenidos pirateados.
Disney+ y Netflix continúan siendo las plataformas mejor valoradas por los usuarios en cuanto a la calidad de sus catálogos de películas. Más del 45% de los encuestados califican su selección de películas como «buena» o «excelente». Movistar+ logra ascender en esta clasificación, superando a MAX y posicionándose en el tercer lugar.
Las películas más vistas entre agosto y octubre de 2024 fueron Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda y El Hoyo 2, consolidándose como las favoritas del público en plataformas SVOD. Estos títulos destacan por atraer un gran volumen de espectadores en un mercado altamente competitivo.
Por otro lado, con la llegada de planes con anuncios a las principales plataformas, el informe identifica que Disney+ y SkyShowtime registran el mayor incremento de usuarios que consideran la publicidad más molesta de lo esperado. En particular, entre un 20% y un 24,5% de los usuarios expresaron su descontento, mientras que una minoría aceptó los anuncios como algo esperado.
El 58,8% de los encuestados declararon haber escuchado podcasts en los últimos tres meses. Este formato es especialmente popular entre los jóvenes de 25 a 34 años, con un 68,5% de ellos reportando consumo activo de podcasts. Los datos subrayan el crecimiento de los podcasts como una fuente de entretenimiento complementaria.
Asimismo, el informe advierte sobre un ligero incremento en el uso de métodos piratas. En particular, 31,9% de los usuarios admitieron piratear series y 16,6% deportes. Además, el grupo de 18 a 24 años muestra la mayor incidencia de piratería, con un 73,2% reconociendo haber recurrido a estos métodos en el último trimestre.
El informe de GECA revela un panorama dinámico en el sector SVOD, con avances en la calidad de los contenidos y el crecimiento de formatos alternativos como los podcasts. Sin embargo, también enfrenta desafíos importantes relacionados con la aceptación de la publicidad y el aumento de la piratería, especialmente entre los más jóvenes. Estos datos subrayan la necesidad de estrategias innovadoras para mantener el equilibrio entre la experiencia del usuario y la sostenibilidad económica del sector.
El estudio se basó en una muestra representativa de 2.000 individuos mayores de 18 años con acceso a plataformas SVOD como Netflix, HBO, Prime Video, Movistar+, Disney+, entre otras. Realizado entre el 1 y el 18 de noviembre de 2024, presenta un error muestral de +/- 2,19% con un nivel de confianza del 95,5%.
Accede al informe a través de este link.