DMAX muestra el trabajo de vigilancia de las aduanas europeas

25 febrero, 2020

Control de fronteras: España, la exitosa producción de DMAX y Crop TV, que ya se emite en más de 150 países, mostrará por primera vez las historias impactantes que se producen a diario en el control de aduanas de países como Alemania, Bélgica, Italia y España.

Aeropuerto de Leonardo Da Vinci – Roma

Control de fronteras: España llegó a las pantallas de DMAX en 2016, y desde entonces su éxito no ha hecho más que aumentar con grandes resultados que la posicionan como una de las producciones locales de Discovery que más ha exportado. Un formato que sin duda destaca por la gran aceptación del público en 155 países por todo el mundo. Y cabe destacar que el país en el que Control de fronteras: España triunfó fue Turquía, donde la serie se convirtió en el contenido no deportivo más visto en DMAX Turquía. Además la emisión de los nuevos episodios de la serie lograron reunir cada semana al rededor de 300.000 espectadores, promediando un 1.6% de share y registrando un alcance de 4.5 millones de individuos.

Tras varias temporadas en las que los espectadores han tenido acceso total a los principales puntos fronterizos de nuestro país, DMAX cruza la frontera para mostrar el trabajo de los distintos cuerpos de seguridad europeos con el estreno de Control de fronteras: Europa. Su nueva producción local, en colaboración con Crop TV, se estrenará el próximo domingo, 1 de marzo, a las 20:30 horas.

La serie permitirá a los espectadores adentrarse de forma inédita en estas áreas donde se producen casos reales sorprendentes.  Los aeropuertos de Bruselas, Roma y Franksfurt serán los nuevos escenarios de la producción, en los que las fuerzas de seguridad aduaneras se encontrarán cara a cara con situaciones y retos que asumir día a día.

En el mundo hay innumerables fronteras que a diario atraviesan millones de personas y mercancías que deben ser controladas para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Estas aduanas cuentan con equipos de profesionales que velan por el cumplimiento de la ley, y así podremos comprobarlo muy pronto a lo largo de los 20 capítulos de Control de fronteras: Europa. En cada episodio se intercalarán diferentes historias sucedidas en cada una de las cuatro localizaciones, donde se verán las variadas e ingeniosas artimañas que emplean los viajeros de toda Europa para engañar a los agentes.

Además, la oficina de correos del aeropuerto alemán abrirá sus puertas al programa, para que los espectadores conozcan de primera mano cómo es el trabajo de supervisiónpara conseguir garantizar que el contenido de todos los paquetes que entran al país cumplan con la normativa. Allí todo el equipo intentará localizar un paquete procedente de Vietnam que contiene un cocodrilo disecado que no cuenta con los papeles necesarios. Pero antes de hallar este bulto, los agentes encuentran dos envíos con medicamentos sin ninguna descripción, y es que en 2018 solo en el aeropuerto de Frankfurt se incautaron 1.4 millones de pastillas
y ampollas de medicamentos ilegales.

En Italia DMAX acompañará a la Guarda di Finanza para conocer de primera mano los casos a los que se enfrentan los agentes y la manera en la que actúan ante cualquier extraño o inesperado suceso. Podremos ver como los guardias pararán a tres pasajeros que
vienen desde Brasil, quienes a pesar de afirmar que no se conocen, todos ellos sacaron el pasaporte el mismo día, compraron el billete en el mismo momento y su destino es el mismo. Las sospechas de la policía se confirman cuando descubren que los tres llevan en el interior de su cuerpo cientos de bolas de cocaína.

El aeropuerto de Zaventem y el aeropuerto de Charleroi, a 46 kilómetros de la capital belga,  se suman a la serie mostrando casos como el de una pasajera procedente de Kinshasa que llega al aeropuerto de Zaventem con unas cajas refrigeradas. En su interior, además de alimentos, también trae bolsas con insectos comestibles, como orugas y grillos. Al transportar todo en una misma caja, se considera que los alimentos estas contaminados y las cajas quedan confiscadas

Aeropuerto de Zaventem – Bruselas

Pero España también será protagonista de esta serie, en la que cadena de Veo TV regresa a los puestos fronterizos españoles, acompañada de los cuerpos de seguridad del Estado como como la Agencia Tributaria, la Guardia Civil, la Interpol y Salvamento Marítimo. Todos ellos nos mostrarán las situaciones por las que pasan las aduanas en zonas de nuestro país como el Estrecho de Gibraltar, el Puerto de Barcelona y la bahía de Algeciras, donde descubriremos operaciones de tráfico de drogas, tráfico internacional de especies e incluso depósitos de angulas clandestinos.

Guardia Civil – España

 

 

 

 

 

 

Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.