‘Dios existe, su nombre es Petrunya’, destrona a ‘El reino’ en el Lux

27 noviembre, 2019

La coproducción de Macedonia del Norte, Bélgica, Eslovenia, Croacia y Francia, ha sido la ganadora del Premio Lux del Parlamento Europeo, imponiéndose a la película de Rodrigo Sorogoyen y al documental de Mads Brügger.

Era la primera vez desde 2007, año en el que se creó este galardón, que una película española era finalista en el Premio Lux del Parlamento Europeo, una distinción que no solamente se fija en la calidad cinematográfica sino en el reflejo de los valores sociales europeos o la diversidad de la cultura europea. Y era El reino, la flamante ganadora de siete Goya la que tenía tal distinción.

Sin embargo no ha podido ser. Ha sido Dios existe, su nombre es Petrunya, de Teona Mitevska,  la ganadora del Premio Lux del Parlamento Europeo de 2019.

Fotograma de ‘Dios existe, su nombre es Petrunya’

“No es fácil afrontar las dificultades de nuestro trabajo diario sin vernos atrapados por los tecnicismos de la práctica parlamentaria. Pero también debemos comunicar emociones y utilizar los nuevos modos de comunicación. El premio LUX es una herramienta extraordinaria para ayudarnos en esta tarea: lidiar con la inmigración, el derecho a la salud, el feminismo y la ética política a través de las cintas que el premio LUX promociona es una oportunidad que no podemos dejar pasar”, ha destacado el presidente  del Parlamente, David Sassoli al anunciar el galardón hoy.

“Hablar del cambio climático, de nuestro pasado colonial o discutir nuestro modelo de sociedad a través del cine es un desafío que debemos incentivar. Somos el único Parlamento del mundo que entrega un premio cinematográfico. Debemos estar orgullosos de ello”, ha añadido.

Dios existe, su nombre es Petrunya es una coproducción de Macedonia del Norte, Bélgica, Eslovenia, Croacia y Francia, que cCuenta la historia de una joven desempleada que gana la carrera por la cruz sagrada durante la ceremonia ortodoxa de la Epifanía, una tradición religiosa reservada hasta entonces a los hombres. La película refleja la dificultad de la lucha feminista en las sociedades más conservadores.

La ganadora del Lux llegará a las salas de cine españolas el próximo enero, de la mano de Karma Films.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.