‘Si yo fuera rico’ entra en la taquilla pisando fuerte

19 noviembre, 2019

Con más de 2,1 millones de euros recaudados, se sitúa en la pole del box office siendo el mejor estreno español del año. La comedia dirigida por Álvaro Fernández-Armero desbanca a Jocker.

Se veía venir. De hecho, en nuestro artículo del pasado viernes dedicado a los estrenos de la semana apuntábamos que Si yo fuera rico estaba llamada a ser uno de los taquillazos del año, como efectivamente ha sucedido.

En tan solo 72 horas, la producción deTelecinco Cinema, coproducida por Si yo fuera AIE, Think Studio y Ciskul, con la participación de Mediaset España y Movistar+, ha debutado en taquilla entrando directamente en el número 1, con una recaudación de 2,1 millones de euros con más de 300.000 espectadores. Unos datos con los que la película distribuida por Paramount Pictures puede presumir de ser el mejor estreno del cine español de 2019.

De este modo Si yo fuera rico desbanca a Jocker, que ha permanecido en lo más alto de la taquilla durante seis semanas consecutivas. Según los datos de ComScore, el tercer puesto es para otro de los estrenos del pasado viernes, Le Mans’66, que debuta con 700.000 euros.

Álvaro Fernández-Armero (Las ovejas no pierden el tren, Vergüenza) es el director de Si yo fuera rico, con un cast integrado por Álex García, Alexandra Jiménez,  Adrián Lastra, Diego Martín, Franky Martín, Bárbara Santa-Cruz y Jordi Sánchez, con la colaboración especial de Paula Echevarría y Antonio Resines. La película narra las peripecias de Santi, un joven en apuros que, de la noche a la mañana, se hace muy rico. Todo parece maravilloso si no fuera por un pequeño detalle: el régimen de gananciales en pleno proceso de divorcio de su mujer. ¿Será Santi capaz de ocultar semejante millonada a su ex y a todo su entorno hasta que el divorcio sea efectivo?

YouTube video

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.