Arranca en Madrid el primer foro de coproducción MestizoLab

16 septiembre, 2019

Productoras, medios de comunicación e instituciones de México y España, participan en este encuentro enfocado al desarrollo y coproducción audiovisual de los dos países. El foro tendrá lugar desde mañana, día 17, hasta el próximo jueves. El evento quiere construir un polo audiovisual binacional ligado al desarrollo y la coproducción de contenidos para aprovechar las oportunidades que puedan surgir, ya que los dos territorios se encuentran entre los principales productores de contenidos fílmicos y audiovisuales de la región iberoamericana

La Casa de México de la capital de España, acogerá a partir de mañana, la primera edición del foro de coproducción MestizoLab, que tiene como principal foco la presentación de siete proyectos, previamente seleccionados por un comité, ante productores e inversores interesados en su financiación. Se han seleccionado propuestas que incluyen largometrajes de ficción, documentales y nuevos formatos para plataformas digitales.

Paralelamente, y dirigida a profesionales del sector audiovisual, se ha organizado una Jornada de Producción y Conferencias, que acogerá, entre otras, La experiencia de la coproducción entre México y España’, impartida por José Miguel Barrera, Chief International Business Development de Dopaminecoproductor de la serie Hernán Cortés  o La industria audiovisual vista por las instituciones que contará con la participación de representantes de la Academia Mexicana de la Ciencias y las Artes Cinematográficas, algunos de los festivales de cine más representativos de ambos países y la Filmoteca de la UNAM.

También se hablará sobre el Branded Content en Cine y Series, con Pablo Muñoz, VP Ejecutivo de la BCMA España y Presidente de FCB&FIRE España; o El Transmedia: nuevas ventas de negocio del entretenimiento, con Roger Casas-Alatriste, fundador de El Cañonazo Transmedia

El programa de trabajo de MestizoLab se completará con la proyección de largometrajes de ficción y documentales. Así, se verá Hidalgo, la historia jamás contada, que finalizará con un coloquio en el que participará José María Morales (Wanda), productor de la película de los productores del caso de coproducción; Avión, el pueblo ausente, con la presencia de sus directores Marcos y María Hervera; y Entre Dos Mundos: la Historia de Gonzalo Guerrero.

Esta primera edición de MestizoLab está impulsada por Minotauro Comunicación, DocsMX y El Cañonazo Transmedia, y cuenta con el apoyo de Casa de México en España para su realización. Su base de trabajo pasa por la creación de mecanismos de financiamiento que sumen a la iniciativa pública y privada, y tomen como base algunos modelos existentes. Forma parte de un programa permanente que busca consolidar alianzas y oportunidades entre medios del sector audiovisual de México y España.

Puedes descargarte el programa en este enlace

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.