Como avanzamos hace unos días, la cadena autonómica está de cumpleaños. Con este motivo, su web ha abierto un canal específico con más de 300 horas de programas del archivo Telemadrid.
Con motivo del 30 aniversario de Telemadrid, la web de la cadena ha creado el “Canal 30 años”, un espacio en el que desde hoy 3 de mayo se podrán ver en directo los programas más destacados y representativos de la historia de la cadena autonómica. El usuario podrá disfrutar durante el mes de mayo de un streaming continuo de programación basado en una parrilla dividida en décadas.
En total Telemadrid.es recupera más de 300 horas de programas que han formado parte de la parrilla de Telemadrid y que se podrán también ver en la web bajo demanda una vez se hayan emitido. La página cuenta con una guía de programación para poder seguir la emisión y saber cuáles son los programas que vienen a continuación y también de un modo ‘A la Carta’ en el que podrán crear sus propias playlist de vídeos con los contenidos que prefieran.
En la semana del 6 de mayo comenzará a emitirse contenido de la primera década de Telemadrid (1989-1999). Programas como ‘Cyberclub’, ‘Pasacalle’ con Curro Castillo; ‘Gente con chispa’, con Jesús Vázquez; ‘Luna de Miel’, con Mayra Gómez Kemp, y ‘Amor a Primera Vista’.
El ‘canal 30 años’ rescatará también algunos de los entrevistados más famosos que pasaron por ‘Con T de Tarde’ y volveremos a ver a Enrique San Fransico, Jorge Sanz o Antonio Resines en su época de ‘Colegio Mayor’. Cuando llegue la noche, será el momento de adentrarse en la información con ‘30 minutos’ o ‘Sucedió en Madrid’, ‘Mis crímenes favoritos’, presentado por Margarita Landi, o programas emblemáticos como ‘Sola en la ciudad’, de Cristina Tárrega.
La semana del 13 de mayo comenzarán a emitirse los programas de la segunda década de vida de Telemadrid: ‘Las mañanas de Alicia’, ‘Madrid por dentro’, ‘Mamma Mia’, ‘La música es la pista’, con Mar Flores, o ‘Ratones Coloraos’, con Jesús Quintero.
Desde el 22 y hasta el 28 de mayo será el turno de la tercera década, en la que pedalearemos por Madrid para descubrir en ‘El punto sobre la historia, ‘Madrid Opina’, ‘Alto y Claro’ o ‘Los Teletipos’. Concursos como ‘Metro a Metro’ y programas como ‘Madrileños por el Mundo’ y ‘Viaja con nosotros’. Por último, los últimos días de mayo se volverán a difundir en el canal de streaming los mejores momentos de estas décadas y programas como ‘La Noche se Mueve’, ‘Los Jueves con Iñaki’, ‘Deforme Semanal’, ‘Date el bote’ o ‘De qué tribu eres’.
